República Summit Sostenibilidad 2025: Energía para todos

El próximo miércoles 25 de junio a las 14:00 horas, en Épica, AVIA (zona 10), se llevará a cabo República Summit Sostenibilidad 2025: Energía para todos, un espacio único que reunirá a los principales actores de la cadena energética de Guatemala. El evento convocará a representantes del sector público, privado y regulatorio, abarcando áreas clave como generación, transmisión, distribución, comercialización y supervisión del sistema eléctrico nacional.

Un modelo energético de referencia con nuevos retos

Guatemala se ha consolidado como un referente en materia energética, tanto a nivel regional como internacional, gracias a la aprobación de la Ley General de Electricidad. Esta normativa permitió la apertura del sector a la competencia, promoviendo una matriz eléctrica diversificada y eficiente.

No obstante, el crecimiento económico y poblacional del país ha generado momentos en los que la demanda energética supera la capacidad instalada, evidenciando la urgencia de fortalecer la infraestructura energética.

Obstáculos a la inversión: institucionalidad, licencias e incentivos

A pesar de las oportunidades que ofrece el modelo actual, persisten retos estructurales que limitan el ingreso de nuevas inversiones, especialmente en transmisión y generación. Entre ellos destacan:

  • Falta de coordinación institucional
  • Vacíos en el marco regulatorio
  • Dificultades en la obtención de licencia social
  • Ausencia de incentivos a nivel municipal

Estos factores representan cuellos de botella que deben abordarse para garantizar un crecimiento energético sostenible y atractivo para los inversionistas.

Inversiones clave y voces internacionales en el evento

El lanzamiento de las licitaciones públicas PEG-5 (generación) y PET-3 (transmisión) marca un hito relevante para el sector. Se proyecta una inversión estimada de USD 5,000 millones, con la incorporación de más de 1,400 MW a la red nacional. Lo que representa una oportunidad histórica para modernizar el sistema eléctrico del país.

Entre los ponentes destacados se encuentran:

  • Dolors Montserrat, secretaria general del Partido Popular Europeo y miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, quien abordará la experiencia europea en sostenibilidad energética.
  • Damián Martínez Tagüeña, managing director de FTI Consulting, que expondrá sobre la pérdida de institucionalidad en el sector eléctrico mexicano y las lecciones aprendidas.

También participarán autoridades como la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), y el Administrador del Mercado Mayorista (AMM), junto a generadores, distribuidores, comercializadores, transportistas y consumidores clave del país.

Un foro clave para asegurar el futuro energético del país

República Summit Sostenibilidad 2025 será una plataforma estratégica de diálogo entre empresarios, inversores y líderes del sector, todos comprometidos con un mismo objetivo: garantizar un suministro energético confiable, competitivo y sostenible para Guatemala.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Atomic Kitchens levanta US$3 millones en nueva ronda de inversión

La startup chilena Atomic Kitchens, especializada en el desarrollo de marcas virtuales para restaurantes, anunció una ronda de inversión por US$3 millones para expandir...

IA en empresas: 5 claves para una adopción efectiva y estratégica

La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta fundamental para la optimización de procesos en las empresas. Un informe reciente de SAP Concur...

CORERIF 2025: el evento esencial para el sector financiero

El XVII Congreso Regional de Administración de Riesgos Financieros (CORERIF) regresa este 24 de julio de 2025 en la ciudad de Guatemala, consolidándose como...

Multiverse y Puente de Amistad impulsan emprendedoras en Guatemala

La alianza entre Multiverse y Puente de Amistad fue anunciada recientemente en Guatemala como una estrategia para fortalecer el ecosistema emprendedor femenino. Este esfuerzo...