QUEO: la startup colombiana que busca optimizar los espacios corporativos

El ecosistema emprendedor en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. A pesar de los desafíos en financiamiento, startups como QUEO han logrado consolidarse mediante soluciones tecnológicas innovadoras. Fundada en 2016, esta startup ha evolucionado desde un marketplace de parqueaderos hasta convertirse en una plataforma integral para la gestión eficiente de infraestructura corporativa y optimizar espacios corporativos. Actualmente, su tecnología procesa más de un millón de transacciones mensuales y ha mantenido un crecimiento del 50% anual durante los últimos cuatro años.

Tecnología para la optimización de espacios corporativos

QUEO ofrece cuatro módulos diseñados para mejorar la gestión de los espacios en oficinas. Control de Acceso Inteligente permite la entrada y salida de empleados y visitantes en menos de 15 segundos, optimizando la seguridad. Workspaces facilita la asignación de oficinas, salas de reuniones y lockers, reduciendo la subutilización de recursos.

Parking mejora la administración de parqueaderos, aumentando su uso en más de un 35%. Greensights monitorea el consumo de agua y energía en tiempo real, permitiendo un ahorro del 30% en costos operativos. Estas soluciones han permitido reducir hasta en un 60% los metros cuadrados destinados al trabajo y generar ahorros mensuales superiores a los 600 millones de pesos.

Expansión y consolidación en mercados internacionales

QUEO proyecta invertir cerca de 2 millones de dólares en 2025 para fortalecer su operación en Colombia y expandirse a mercados como México, Perú, Chile y Argentina. Esta expansión responde a la creciente demanda de tecnologías que optimicen los espacios corporativos y mejoren la eficiencia operativa en empresas de diferentes sectores. Con el respaldo de Internet de las Cosas, inteligencia artificial y análisis de datos, QUEO se posiciona como una solución clave en la transformación digital de los entornos laborales.

Perspectivas del sector y futuro de QUEO

A pesar de la reducción en la inversión para startups tecnológicas en Colombia, QUEO ha demostrado su capacidad de crecimiento y adaptación. La implementación de tecnología en la optimización de espacios corporativos se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan reducir costos y mejorar la productividad. Con planes de expansión ambiciosos y soluciones innovadoras, QUEO se perfila como un referente en la gestión de infraestructura empresarial en América Latina.

También te puede interesar leer: MAPFRE inaugura su décima oficina en Guatemala

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

ActiveCampaign adquiere la Startup Mexicana Hilos

ActiveCampaign, una plataforma líder en automatización de marketing, ha adquirido Hilos, una empresa con sede en Ciudad de México, con el objetivo de expandir...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...