Tabla de Contenidos
StartCo 2025 volvió a Medellín con fuerza. Durante el 3 y 4 de abril, más de 13.000 asistentes y 340 startups se dieron cita en Plaza Mayor para vivir una experiencia sin precedentes en el mundo del emprendimiento. Considerado uno de los eventos más importantes de América Latina para compañías tecnológicas, StartCo no solo impulsó conexiones, sino que generó más de USD 3 millones en intenciones de inversión.
La primera subasta de startups en vivo de América Latina
StartCo no es solo una feria o una ronda de pitch. Es la primera subasta de startups en vivo en la región, donde los inversionistas pujan en tiempo real por los emprendimientos que consideran más prometedores. Este año, participaron más de 360 fondos de inversión de toda América Latina, junto a startups provenientes de países como México, Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Estados Unidos y España.
Medellín, capital de la innovación

La ciudad volvió a posicionarse como un polo de innovación para América Latina. Juan Gabriel Arboleda, CEO y fundador de StartCo, destacó que Medellín recuperó el impulso perdido en años anteriores y ahora lidera una nueva etapa para el ecosistema tecnológico de la región. El impacto económico directo del evento —además del capital movilizado— se reflejó en los miles de visitantes internacionales y locales que dinamizaron la economía de la ciudad.
Historias con propósito desde toda la región

Historias como la de Tiendana (Colombia), que busca mejorar el acceso a herramientas de ecommerce a pequeños negocios; o Plataforma Group (Chile), que ofrece soluciones tecnológicas para el sector financiero, reflejan el talento y visión que florecen en América Latina. Desde Medellín, Samay —una healthtech que utiliza inteligencia artificial para detectar enfermedades respiratorias— también dio sus primeros pasos frente a inversionistas globales, buscando expandir su impacto.
Talento joven y liderazgo consciente
StartCo 2025 también fue escenario para nuevas voces. Jóvenes como Anna Gaitán (Kiddy) y Juan Camilo Chavarro (TuulApp) representaron a una generación de emprendedores que priorizan el impacto sobre el ego, el propósito sobre la vanidad. “El emprendimiento es 90% fallar”, dijo Uri Levine, cofundador de Waze, durante su charla. Ese mensaje marcó el tono de un evento que fue mucho más que un encuentro de negocios: fue una celebración del carácter, la resiliencia y la visión transformadora del ecosistema latinoamericano.
Conexiones reales para un futuro tangible en Colombia y Latinoamérica
Más de 20.000 conexiones, 7 conferencias magistrales, 10 eventos paralelos y 6 zonas diseñadas para mentorías, networking y negocios consolidaron a StartCo como la plataforma de aceleración más vibrante de la región. Apoyado por más de 60 patrocinadores y 47 aliados, el evento demostró que el emprendimiento en América Latina tiene rostro, propósito y dirección. StartCo 2025 no solo conectó startups con capital. Conectó futuro con acción.