Tabla de Contenidos
La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARGO), a través de su espacio de innovación TIIC (Transformar e Innovar la Industria de la Construcción), lanzó la convocatoria TIIC 2025. Esta nueva edición está dirigida a emprendedores y startups que estén desarrollando soluciones innovadoras con potencial de impacto en la industria de la construcción. Se ofrece una oportunidad única para escalar desarrollos, crecer dentro del sector y establecer vínculos estratégicos con empresas constructoras.
El llamado está abierto a proyectos en cualquier etapa de desarrollo, con acompañamiento, acceso a recursos y a una comunidad activa de innovación. El ecosistema TIIC ha sido impulsado por más de ocho años como el único espacio argentino centrado en la transformación constructiva y uno de los pioneros en Latinoamérica.
Ecosistema TIIC y respaldo institucional
TIIC fue consolidado como el primer ecosistema argentino especializado en innovación constructiva, respaldado por la Cámara Argentina de la Construcción. Su equipo interdisciplinario continúa impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector. La convocatoria de TIIC 2025 brinda acceso a una red consolidada de apoyo, compuesta por empresas constructoras, mentores, profesionales y expertos. Desde su creación, TIIC ha mantenido su compromiso con la transformación del sector, facilitando oportunidades de crecimiento y vinculación a través de programas diseñados para potenciar el talento emprendedor.
Las startups seleccionadas serán integradas al ecosistema TIIC. Se les proporcionará acceso a actividades de networking, contenidos educativos, webinars, mentoría y seguimiento personalizado. Esta propuesta se presenta como un catalizador para quienes buscan fortalecer sus desarrollos y colaborar con actores clave del rubro.
Ver esta publicación en Instagram
Siete desafíos estratégicos definidos para 2025
Para esta edición, se definieron siete desafíos estratégicos tras un análisis con referentes del sector. El primero es la gestión inteligente de proyectos, que busca integrar planificación, ejecución y retroalimentación en tiempo real. Se apunta a mejorar la toma de decisiones, reducir desvíos y transformar datos operativos en aprendizajes. Otro desafío es la inteligencia artificial en procesos de gestión y operación, donde se esperan aplicaciones que aumenten la productividad, reduzcan errores y potencien decisiones sin fricciones humanas.
La gestión del talento técnico también fue priorizada. Se requieren herramientas que anticipen rotaciones, sostengan capacidades clave y gestionen de manera estratégica el capital humano. En el eje social, se promueven iniciativas de innovación para transformar el acceso a la vivienda, con propuestas que reduzcan el déficit habitacional mediante modelos alternativos de propiedad, regularización y financiamiento.
Propuestas para infraestructura, seguridad y caminos rurales
TIIC 2025 también considera la necesidad de soluciones de financiamiento para infraestructura, mediante modelos que faciliten el acceso al capital, habiliten nuevas inversiones y fortalezcan el crecimiento de pymes constructoras. Además, se busca promover la seguridad inteligente, incorporando tecnología e inteligencia artificial para prevenir riesgos laborales, cumplir normativas y proteger a los trabajadores.
Finalmente, se valorarán soluciones innovadoras para caminos rurales. Las propuestas deberán facilitar el relevamiento, nomenclatura y mantenimiento de la red vial rural en Argentina. Se pondrá foco en la tecnología, sostenibilidad y conectividad productiva de estas vías fundamentales para el desarrollo local.
Ver esta publicación en Instagram
Una plataforma para la transformación del sector
TIIC 2025 se configura como una plataforma abierta para quienes desean innovar dentro del ecosistema de la construcción en Argentina. Con una trayectoria consolidada, una comunidad activa y desafíos estratégicos definidos, esta edición busca atraer propuestas capaces de generar impacto. La convocatoria es una oportunidad concreta para construir vínculos estratégicos, acceder a herramientas y participar en un entorno colaborativo y transformador. El respaldo de CAMARCO y el enfoque en siete áreas clave consolidan a TIIC 2025 como una iniciativa de referencia en la región.
Para inscribirse
Los proyectos interesados pueden postularse en este enlace. tienes tiempo para postularte hasta el 26 de mayo.
También te puede interesar leer: Venture Capital, ¿súper-retornos o construcción de un portafolio diversificado?