Costa Rica: Séptimo año consecutivo generando el 99,98% de energía renovable

Según el índice de Competitividad Internacional 2021 (ICI), publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Costa Rica se colocó como el país con la matriz eléctrica de mayor aporte renovable por séptimo año consecutivo con un 99,98%.

De acuerdo con información de la Casa Presidencial, el 2021 fue el año con menor uso del respaldo térmico en el país desde 1956, fecha en que entró en operación la Planta Térmica Colima.

De enero a diciembre 2021, las plantas que emplean hidrocarburos apenas generaron 2,57 gigavatios por hora de energía para completar la demanda del país, razón por la cual el país centroamericano alcanzó el 99,98% de producción limpia.

Los tres recursos principales de la matriz costarricense son el agua, con un aporte de 74,12%, luego tenemos la geotermia con un 12,97% y el viento con 12,33%.  La biomasa y el sol completan las fuentes propias del país y entre ambas acumulan un 0,56%.  Podemos decir que el respaldo térmico con costumbres de Costa Rica representa el 0,02%.

Costa Rica tendrá energía renovable hasta el 2035

Por otro lado, en la actualización del Plan de Expansión de la Generación (PEG) 2020-2035 presentado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), se dio a conocer que Costa Rica tiene garantizado su abastecimiento eléctrico con fuentes renovables hasta el 2035.

El PEG se reformula cada dos años y en la última edición se destaca el favorecimiento de los recursos energéticos de Costa Rica, la baja dependencia de combustibles fósiles, la seguridad del suministro, la diversificación de fuentes, la sostenibilidad ambiental y costos mínimos para el sistema.

Para proyectar el PEG se analizan escenarios en los que se consideran proyectos de generación actuales y futuros, para determinar posibilidades o ajustes.

También te puede interesar: La versión de Bitcoin del gobierno salvadoreño riñe con el espíritu de libertad cripto

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

ActiveCampaign adquiere la Startup Mexicana Hilos

ActiveCampaign, una plataforma líder en automatización de marketing, ha adquirido Hilos, una empresa con sede en Ciudad de México, con el objetivo de expandir...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...