La importancia de los cruceros para reactivar el turismo en El Salvador

El pasado 3 de abril en el puerto de Acajutla, El Salvador, atracó el crucero Norwegian Jewel, uno de los más grandes del mundo y el primero en llegar al país después de la pandemia.

Autoridades de los ministerios de Turismo y Economía y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) indicaron que esperan la llegada de 12 cruceros más y que estos son importantes para la reactivación del turismo en la nación.

Estos navíos representan una parte fundamental del turismo debido a que solo en el Norwegian Jewel arribaron más de 800 pasajeros.

El presidente de Cepa, Federico Anliker, indicó que el Gobierno está trabajando por dinamizar la llegada de otros cruceros “Para recibir este barco que llegó al país a principios de abril, fuimos nosotros a tocar las puertas a Norwegian, a Miami donde tienen una de sus principales sedes antes de la pandemia, pero aquí estamos viendo los frutos, no solo esperan para este año este crucero, estamos esperando 12 cruceros más”

Anliker añadió que en los próximos días participará en un congreso en donde participan los operadores de cruceros más grandes del mundo para conseguir más arribos.

El objetivo es que no se centralice en el puerto de Acajutla la llegada de estos navíos, si no que también puedan llegar a La Unión.

Sobre la llegada del Norwegian Jewel, Anliker manifestó su alegría al ver a turistas de todo el mundo disfrutar de destinos como el volcán Ilamatepec, el Centro Histórico de San Salvador, o las playas.

La proyección para el 2022

A finales del año pasado el presidente Nayib Bukele indicó que el 2021 dejó visitas de 1.3 millones de extranjeros y generaron alrededor de USD$1,400 millones.

En cuanto al turismo interno, es decir los viajes de los salvadoreños dentro del territorio, la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo, Eny Aguiñada, informó que cerraron con 9.2 millones de viajes, alcanzando una movilidad económica de USD$295 millones.

En esa misma conferencia, autoridades dieron a conocer la proyección del turismo para el 2022, se espera más de 1.8 millones de visitantes y USD$1,600 millones, lo que representaría un crecimiento del 15%.  Por otra parte, en turismo interno se estimó que los salvadoreños realicen 9.5 millones de viajes aportando a la economía local USD$313 millones.

Te puede interesar:

https:/importancia-de-izabal-en-el-turismo-en-guatemala/

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...