Razones por las que Deer Park dejó una utilidad de USD$195 millones a Pemex

La refinería Deer Park en Houston, generó una utilidad de USD$195 millones (aproximadamente 4 mil millones de pesos) a Petróleos Mexicanos (Pemex), según indicó el director general, Octavio Romero Oropeza.

Oropeza señaló que esta suma se vio reflejada en el esfuerzo del proceso de 282 mil barriles diarios de crudo y una producción de 294 mil barriles diarios de productos del petrolíferos destilados como la gasolina, turbosina o diésel.

Añadió que este este año, las condiciones del mercado de refinación han sido positivas y que los diferenciales entre los precios del petróleo y los productos que se generan con este han cambiado.

 La compra fue catalogada como un acierto

El directivo aseguró que la adquisición de la refinería fue una acción muy acertada, debido a que contribuye de manera relevante a la estrategia de seguridad energética de México.

Durante la presentación de resultados financieros y operativos del primer trimestre del año, expresó: “La refinería ha mantenido su operación de forma adecuada en los primeros 100 días en control de Pemex y se han desarrollado las tareas de mantenimiento conforme al programa”.

El representante de Pemex también dio a conocer que se destinarán 45 mil millones de pesos para la refinería de Dos Bocas y 22.7 millones para Deer Park.

Por su parte, el Sistema Nacional de Refinación dijo que han tenido avances en la rehabilitación de las seis refinerías, detallaron que en el primer trimestre del año el proceso de crudo en estos lugares se ubicó en 822 mil barriles diarios, lo que representa un aumento del 10% en relación con el mismo periodo del 2021, obteniendo un promedio de 839 mil barriles diarios de los cuales 273 mil fueron de gasolinas, 150 mil de diésel, 32 mil de turbosina y 385 mil de otros petrolíferos y gas LP.

En ese periodo de tiempo, las refinerías que obtuvieron un mejor desempeño operativo son: Salina Cruz con un proceso promedio de 178 mil barriles diarios (Mbd), seguido de Tula con 176 Mbd, luego Salamanca con 134 Mbd, Minatitlán con 122 Mbd y por último Madero con 95 Mbd.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

ActiveCampaign adquiere la Startup Mexicana Hilos

ActiveCampaign, una plataforma líder en automatización de marketing, ha adquirido Hilos, una empresa con sede en Ciudad de México, con el objetivo de expandir...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...