Tres iniciativas que muestran la responsabilidad ambiental de GK

La responsabilidad ambiental es un tema que muchas empresas han comenzado a integrar en sus valores corporativos. Este es el caso de GK, una organización líder en los sectores textil, real estate, tecnología, agricultura y de lifestyle, con presencia en Honduras, Guatemala, Nicaragua, México, El Salvador, República Dominicana, Estados Unidos, Pakistán y Emiratos Árabes Unidos.

GK ha buscado crear proyectos que contribuyan al desarrollo social y económico de los países donde opera a través de un modelo que promueve el crecimiento sostenible. 

Las estrategias de GK están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y han creado una infraestructura de calidad que incluye normas universales como ISO 14000 y 26000 y estándares como WRAP, Zero Waste y Great Place to Work. 

A través de GK Foundation se promueve el mayor potencial de crecimiento sostenible para las comunidades, por medio de la ejecución de proyectos en las áreas de Salud, Educación, Nutrición y Ambiente.

El 60% de la capacidad instalada de energía en sus operaciones proviene de fuentes renovables, producen y siembran más de 100 mil árboles, y el 90% de sus residuos en operaciones administrativas son reciclados, gracias a los cuales esperan alcanzar el 100% para el año 2025. 

Entre algunas de las iniciativas que se alinean al compromiso de GK con la responsabilidad ambiental se encuentran:

Zero Waste Program

Este programa se alinea con el ODS 12: Producción y Consumo Responsables, a través del cual se ha logrado reducir la contaminación del aire, agua y suelo, promoviendo una economía circular, una cultura de reúso y reciclaje, y la reducción de la huella de carbono.

Planta de Tratamiento de Agua

En los negocios de inmobiliaria industrial de GK se encuentra Green Valley Advanced Manufacturing Hub, el cual es considerado como el desarrollo eco-industrial tecnológicamente más avanzado y más ecológico de la región. Entre los sistemas que posee su infraestructura de primera clase se encuentra una planta de tratamiento de agua, la cual tiene una capacidad de más de 20,000 metros cúbicos diarios y procesa el 100% del agua utilizada, la cual es filtrada antes de ser retornada al ambiente.

Altia Smart City

Otro de los ODS que GK busca cumplir es el ODS 9: Industrial, Innovación e Infraestructura.

Entre sus edificaciones varias se encuentran las ciudades inteligentes como Altia Smart City, la cual es la primera en su tipo en Latinoamérica, y está diseñada para la industria de servicios en IT, BPO s e ITO s.

Altia Smart City ha desarrollado un modelo 360 que ha llevado a las empresas a alcanzar altos niveles de competitividad global, no solo creando modelos de negocios disruptivos, sino contribuyendo también con la sociedad y el medio ambiente.De hecho, para su impacto social, Altia destina el 14% de su valor económico a las inversiones sociales y ambientales.

El impacto de GK en el medio ambiente

El siguiente cuadro expone las acciones equivalentes de los esfuerzos realizados de GK tanto a través del Green Valley Advanced Manufacturing Hub como de Altia Smart City a nivel ambiental:

Gracias a estas iniciativas, GK ha logrado tener un impacto positivo en las comunidades donde opera, trayendo tanto beneficios económicos, como sociales y ambientales.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

ActiveCampaign adquiere la Startup Mexicana Hilos

ActiveCampaign, una plataforma líder en automatización de marketing, ha adquirido Hilos, una empresa con sede en Ciudad de México, con el objetivo de expandir...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...