Instaleap levanta una ronda de inversión de US$ 5 millones

En medio de la contracción de inversiones, la startup de software as a service (SaaS) Instaleap logró levantar una nueva ronda en serie A por 5 millones de dólares, liderados por los fondos Redwood Ventures, Pegasus y Eduardo Castro-Wright, ex-CEO de Walmart.

La startup aseguró que la inversión será para el desarrollo de nueva tecnología, con soluciones para crear plataformas de e-commerce y logística, que permitan una mejor gestión de capacidad operacional.

“Nosotros siempre hemos buscado ser muy racionales al crecer, muy enfocados en mantener la rentabilidad de la empresa. Estamos orgullosos de demostrar que, en estos tiempos inciertos, una startup de Latinoamérica puede levantar una ronda de inversión para seguir creciendo”, comenta Antonio Nunes a través de un comunicado.

Grandes empresas como Walmart, el supermercado más grande del mundo, 7-Eleven, el líder mundial en tiendas de conveniencia, y Walgreens, la segunda farmacia más grande del mundo, ya utilizan esta tecnología. Además, destacadas empresas latinoamericanas como Grupo Éxito y Falabella también la emplean.

Lo anterior se debe a que Instaleap se enfoca en ofrecer software como servicio para supermercados y farmacias, con el objetivo de ayudarles a operar canales de ventas en línea y optimizar el proceso de fulfilment y delivery. Gracias a una reciente ronda de inversión, la startup podrá seguir desarrollando su tecnología y posicionarse como líder mundial en su área de trabajo.

Además, esto les permitirá explorar nuevas oportunidades de negocio y expandirse hacia nuevos mercados a nivel mundial. La empresa ya tiene presencia en varios países de América Latina, incluyendo Colombia, México, Centroamérica, Perú, Chile, Brasil y Uruguay, así como en Portugal, España e Italia en Europa.

Instaleap fue fundada en 2019 e impulsa el desarrollo en logística de última milla

La empresa fue fundada por los portugueses Antonio Nunes y Margarida Freidas, junto con los colombianos Antonio Navarro y Carlos Rodríguez.

Instaleap inició en 2019, después de relanzar compañías de retail digital en Colombia como Mercadoni y Linio, y apoyar en el desarrollo de Rappi y Torre.co.

De acuerdo con los fundadores, en ese momento existía una demanda de tecnología por parte de las tiendas para desarrollar sus propias plataformas de logística de última milla.

La startup busca expandirse a nuevos mercados, además de estar presentes en México, Colombia, Centroamérica, Perú, Chile, Brasil, Uruguay; y en Europa en Portugal, España e Italia.

“Creemos que se pueden hacer grandes cosas con una escala global desde América Latina. Nosotros elegimos mostrarnos como una empresa Latinoamericana porque consideramos un gran mercado para el desarrollo de tecnología, con excelente talento en ingeniería y ética de trabajo”, agregó Nunes.

También te puede interesar leer: Seeri: la Startup colombiana que rompió esquemas y vendió más de US$ 5.5 millones en 2022

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...