Yuno es galardonado como Pionero Tecnológico 2023 por el Foro Económico Mundial

Yuno, la empresa latinoamericana dedicada a brindar soluciones de pago para el comercio electrónico ha sido elegida como uno de los «Pioneros Tecnológicos» reconocidos por el Foro Económico Mundial tras una rigurosa selección entre cientos de candidatos. Esta startup, surgida como una escisión de la compañía fundada por Juan Pablo Ortega (Co-Fundador y CEO de Yuno, y Co-Fundador de Rappi), destaca por su enfoque integral en la optimización de la experiencia de compra en línea.

A través de una única integración, Yuno permite a los comerciantes personalizar sus procesos de pago, seleccionar el enrutamiento de las transacciones y mantener el control total sobre sus pagos y conciliaciones, todo ello desde un panel centralizado.

Ser reconocido como Pionero Tecnológico por el Foro Económico Mundial implica que esta compañía se encuentra en la vanguardia de las nuevas tecnologías e innovaciones, y está preparado para generar un impacto significativo en el mundo empresarial y en beneficio de la sociedad en general.

Bienvenida a Yuno

«Nos complace enormemente dar la bienvenida a Yuno a nuestra selecta cohorte de Pioneros Tecnológicos 2023″, expresó Verena Kuhn, responsable de Comunidades de Innovadores en el Foro Económico Mundial. «Yuno y sus compañeros pioneros se encuentran en la vanguardia de la innovación y la disrupción, elementos imprescindibles para ayudarnos a resolver los desafíos más urgentes de nuestro mundo. Esperamos con entusiasmo su aporte al trabajo colaborativo del Foro, que reúne a los sectores público y privado para abordar estos problemas globales», reiteró.

Futuro participante en el Foro Económico Mundial

Como reconocido Pionero Tecnológico, el CEO de Yuno, Juan Pablo Ortega, tendrá el privilegio de participar activamente en el Foro Económico Mundial, colaborando con líderes globales en la búsqueda de soluciones a problemas clave tanto en la industria como en la sociedad.

Además, como parte de este distinguido grupo, se le invitará a participar en eventos y debates organizados por el Foro a lo largo del año, creando así oportunidades para conectar con actores relevantes tanto del sector público como del privado. Este escenario brinda un espacio propicio para el intercambio de ideas y la generación de sinergias que impulsen el progreso y el desarrollo global.

«Es un honor ser reconocido como Pionero Tecnológico por el Foro Económico Mundial», expresó Ortega. «Estamos entusiasmados por participar en el Centro del Foro dedicado a las Regiones, el Comercio y la Geopolítica, donde podremos compartir nuestras ideas e insights con otros líderes globales en este ámbito«, dijo.

La cohorte de este año de los «Pioneros Tecnológicos» cuenta con la participación de startups provenientes de 31 economías distintas. China destaca como el segundo país con mayor representación, con 12 empresas, siendo superado solo por los Estados Unidos, que cuenta con 29 empresas en la lista.

¿Qué es Yuno?

Es una plataforma de pagos que actúa como un orquestador, permitiendo a las empresas gestionar de manera sencilla múltiples métodos de pago a través de una única integración. Además, Yuno proporciona herramientas antifraude para garantizar transacciones seguras. Con una amplia presencia en toda Latinoamérica, la empresa ofrece un completo ecosistema de pagos digitales para negocios de diversos tamaños.

La compañía fue fundada por Juan Pablo Ortega, co-fundador de Rappi, y Julián Núñez, ex empleado de Rappi. En un impresionante logro, Yuno logró recaudar 10 millones de dólares en su primera ronda de inversión a principios de 2022, tan solo dos meses después de su creación. Este éxito temprano es un testimonio del potencial y la innovación que impulsan a Yuno en el mercado de los pagos digitales.

También le puede interesar leer: Evsy desembarca en Colombia para revolucionar la movilidad sostenible

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Platam y Colombia Fintech proponen ajustes en la tasa de usura en Colombia

Platam y Colombia Fintech plantearon ajustes concretos en la regulación de la tasa de usura en Colombia, con el objetivo de ampliar el acceso...

La fintech Toku recauda US$48M en la mayor Serie A liderada por mujeres en Latinoamérica

La fintech chilena Toku acaba de cerrar una ronda Serie A por US$48 millones, marcando un hito sin precedentes en Latinoamérica: la mayor ronda...

Casi el 80 % de las Startups están considerando una venta secundaria en el próximo año

Otro año ha pasado y la ventana para las IPOs sigue aún cerrada, lo que parece estar llevando a más compañías a considerar o...

LAFISE Guatemala: un socio estratégico en el mercado de divisas

¿Por qué es tan importante el mercado de divisas para las corporaciones o empresas en Guatemala y Centroamérica? Porque las divisas son utilizadas para...