La app de envíos prepagados OKY celebra con éxito su primer año

La plataforma fintech OKY, cuya sede está en los Estados Unidos, acaba de celebrar su primer año en funciones innovando y con excelentes resultados. La plataforma cuenta con más de 20,000 usuarios activos y tiene más de 1,000 puntos de venta en todo Estados Unidos. 

 

Qué es una fintech y qué servicios brinda OKY

La palabra “Fintech” surge de combinar los términos «tecnología financiera». Se utiliza para describir una nueva tecnología que busca mejorar y automatizar la entrega y el uso de servicios financieros. Es decir, que las fintech sirven para ayudar a las empresas, los propietarios de negocios, y los consumidores, a administrar mejor sus operaciones y procesos.

Esta mejora en sus vidas financieras se lleva a cabo mediante el uso de software y algoritmos especializados que se utilizan en computadoras, y cada vez más, en teléfonos inteligentes a través de aplicaciones. 

OKY es una plataforma de propiedad hispana. Sus puntos de venta están en 176 ciudades de Estados Unidos en 23 estados, donde los usuarios de la aplicación pueden conectarse con más de 100 socios minoristas en América Latina para realizar compras sin necesidad de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

OKY funciona a través de una app que permite a una persona enviar cupones prepagados desde Estados Unidos a su familia en países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, y México. Los cupones pueden cubrir gastos de cualquier cosa que pudieran requerir. Desde construcción y salud, hasta restaurantes y abarrotes. 

Se plantea como una solución sencilla y segura para seguir ayudando a la familia desde lejos. 

 

OKY
Marcas afiliadas que trabajan con la plataforma. / okyapp.com

 

Comprometidos con los inmigrantes

Victor Unda, director ejecutivo y fundador de OKY asegura que su compromiso “es con los inmigrantes que trabajan duro, nuestros hermanos y hermanas, que continuamente brindan sustento económico a través de los valores que envían a casa. Incluso desde la distancia, buscan permanecer activamente presentes e involucrados en la vida de los seres queridos que dejaron atrás»

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Crear startups en México: las 5 claves de Karla Berman

Karla Berman, inversionista, emprendedora y exdirectora de Google México, compartió recientemente con estudiantes del Tecnológico de Monterrey cinco claves esenciales para crear startups en...

El mundo gaming y las startups: un mercado con oportunidades

El vínculo entre el gaming y las startups ha comenzado a consolidarse como un sector emergente con múltiples posibilidades. Aunque dominada por gigantes tecnológicos...

Deloitte presenta su informe: Tendencias Globales de Capital Humano 2025

El informe Tendencias Globales de Capital Humano 2025, presentado por Deloitte, analiza cómo las organizaciones están respondiendo a las tensiones actuales en el mundo...

Smart Governance Talks: cómo la IA está redefiniendo el rol del consejero

La incorporación de inteligencia artificial (IA) en los procesos empresariales ya no es una posibilidad futura, sino una realidad actual. Pero, ¿qué lugar ocupa...