Fundamental: un Venture Studio para construir startups de impacto en Latam

El concepto de venture studio emerge como una innovadora herramienta para el emprendimiento social al reducir el riesgo asociado con el lanzamiento de una nueva empresa, al tiempo que aumenta las posibilidades de éxito. Un ejemplo de este enfoque es Fundamental, un venture studio centrado en generar impacto en América Latina.

Con operaciones en México, esta iniciativa se dedica a construir startups de impacto de manera metódica, generando ideas, asignando recursos y atrayendo talento emprendedor para el desarrollo de nuevas empresas desde cero. Estos emprendimientos tienen un objetivo claro: reducir y eliminar las brechas sociales en áreas como educación, desempleo y cadenas de suministro alimentario, mientras expanden su alcance comercial.

Fundamental Venture Studio, los desafíos en América Latina

Fundamental busca crear startups de impacto en América Latina, abordando desafíos como la educación, el desempleo y la seguridad alimentaria. Este modelo innovador reduce el riesgo y aumenta la probabilidad de éxito para nuevas empresas sociales.

Lo anterior se debe a que hoy en día, América Latina y el Caribe enfrentan una grave desigualdad social, con un tercio de la población en pobreza y grandes disparidades de ingresos. El emprendimiento social surge como una respuesta a estos desafíos, ofreciendo productos y servicios que benefician a comunidades vulnerables y protegen el medio ambiente.

A pesar de sus beneficios, este modelo enfrenta desafíos, ya que muchas de estas iniciativas operan en mercados poco atendidos. Se requiere innovación y soluciones adaptadas a una población poco comprendida, pero con numerosas necesidades. Por lo tanto, aunque las recompensas pueden ser significativas, también existe un riesgo adicional.

Amplia experiencia en emprendimiento

De acuerdo con Corentin Larue, cofundador de Fundamental, el equipo de la empresa cuenta con una amplia experiencia tanto en emprendimiento como en el ámbito de impacto social.

Hemos identificado un gran potencial para construir empresas sociales más escalables y sostenibles a largo plazo. Sin embargo, dada la complejidad de los desafíos fundamentales de LATAM, es crucial probar constantemente e innovar para encontrar soluciones verdaderamente efectivas. El modelo del studio nos ofrece las herramientas y ventajas necesarias para abordar esta necesidad de manera efectiva”, destacó.

Mercado en crecimiento

Por su parte, Giovana Hernández, directora financiera de Fundamental, puntualizó que el mercado está en crecimiento, pues a nivel mundial su tamaño es de US$1,164 billones. Asimismo, detalló que a nivel Latinoamericano este tipo de inversiones aún se encuentra en una fase incipiente, ya que de acuerdo con datos de Venture Capital Association (LAVCA) se reportó́ un monto histórico de capital invertido en la región de US$29,400 millones.

Sin duda, asignar recursos de manera significativa representa un desafío para muchos inversores, sin embargo, nuestro objetivo es proporcionar oportunidades de inversión de impacto rentable y atractiva, a través de nuestro studio y las startups que construimos”, afirmó Hernández.

América Latina: región prometedora

De acuerdo con ambos directivos, América Latina sigue consolidándose como una región prometedora, con talento y mucho potencial para el crecimiento del emprendimiento social. Y esto es en parte gracias a la implementación de modelos de negocios, como el de Fundamental, que han abierto nuevos caminos y perspectivas que consideran lo social, sostenible y económico como pilares para el desarrollo, lo cual permite mitigar los riesgos principales para construir un futuro más equitativo y sostenible en la región.

También te puede interesar leer: Scrapex y el liderazgo femenino en la Industria del reciclaje RAEE

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Ecosistema Fintech de Latam 2024: todo en el nuevo informe de Finnovista y el BID

El ecosistema fintech de Latam en 2024 ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos seis años. Según el nuevo informe de Finnovista y...

PleiQ es la ganadora del Impacta Spotlight Demo Day 2024

PleiQ, la innovadora startup chilena de edtech, ha sido nombrada ganadora del Impacta Spotlight Demo Day 2024. Este evento, organizado por Impacta VC, es...

México es uno de los países de Latinoamérica con más adopción de criptomonedas

En los últimos años, las criptomonedas han experimentado un crecimiento impresionante, consolidándose como una opción financiera tanto para inversores individuales como para grandes corporaciones....

Las 5 características principales que debe tener su CRM en Guatemala

Buscar diversas características de un CRM (Customer Relationship Management) es fundamental para las empresas en Guatemala. Un CRM está diseñado para gestionar y optimizar...