LG presenta innovadoras soluciones de pantallas digitales B2B potenciadas por inteligencia artificial en InfoComm 2024

LG Electronics (LG) participó en InfoComm 2024, la feria comercial profesional de audiovisuales más grande de América del Norte, celebrada en Las Vegas, Nevada, del 12 al 14 de junio. En un amplio stand de 225 metros cuadrados, la empresa presentó sus últimas soluciones de pantallas digitales mejoradas con inteligencia artificial para entornos B2B, incluyendo retail, corporativo y educación.

Uno de los aspectos destacados de la exposición de LG en InfoComm 2024 fue una pantalla Micro LED de próxima generación, presentada al público por primera vez. Este modelo, que se lanzará a finales de este año, utiliza tecnología de inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen y el rendimiento en general.

Pantalla Micro LED con inteligencia artificial para una calidad de imagen inigualable

La pantalla Micro LED de LG emplea diminutos chips LED, de aproximadamente 16 por 27 micrómetros, para ofrecer alto contraste, colores vivos y detalles excepcionales. La tecnología de inteligencia artificial de LG permite producir y evaluar con precisión estos chips, integrando 25 millones de ellos en el modelo de 136 pulgadas. Además, la pantalla utiliza un procesador de inteligencia artificial para analizar y calibrar en tiempo real el brillo y tono de los chips, asegurando la mejor calidad de imagen posible.

En el stand de LG, los visitantes también pudieron conocer el software de visualización de señalización a través de LG Business Cloud. Esto incluye la solución de publicidad LG DOOH Ads, la gestión de contenido en la nube LG SuperSign Cloud y la solución de monitoreo y control remoto LG ConnectedCare, que optimizan el uso de las soluciones de visualización comercial y mejoran la experiencia del cliente.

LG presenta su avanzado sistema de seguridad LG Shield en InfoComm 2024

Además, LG presentó su sistema de seguridad LG Shield en InfoComm 2024. Diseñado para una era donde la seguridad es crucial, este sistema protege servidores centrales, aplicaciones y sistemas operativos de diversas amenazas cibernéticas. LG Shield ha obtenido importantes certificaciones internacionales de seguridad, como el Nivel de Evaluación de Garantía del Esquema Común (CC EAL2) y la especificación de garantía de seguridad OpenChain (ISO/IEC 18974:2023).

LG también mostró una avanzada solución publicitaria con inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con sus socios, capaz de adaptar anuncios a diferentes audiencias. Adicionalmente, el stand de LG presentó una amplia gama de soluciones de visualización para entornos corporativos, incluyendo el LG MAGNIT, ahora con una frecuencia de actualización variable (VRR) de 144 Hz.

Esta actualización permite disfrutar de videos de alta calidad sin desgarros ni tartamudeos en la pantalla. Certificado por TÜV Rheinland, el LG MAGNIT ofrece un rendimiento excepcional en grises bajos y una claridad de imagen superior, permitiendo a los usuarios ver con mayor nitidez incluso en escenas oscuras. La pantalla también cuenta con certificación para una consistencia de color en un amplio ángulo de visión.

Certificaciones y reconocimientos del LG MAGNIT en seguridad y diseño

El LG MAGNIT ha obtenido importantes certificaciones de seguridad y confort. Cumple con los estándares de compatibilidad electromagnética de la FCC y ha recibido una calificación de Clase 1 en la Prueba de Propagación de Llama del BSI (BS476 Parte 7). Además, cuenta con la certificación de Confort Visual de TÜV Rheinland por sus bajas emisiones de luz azul.

El LG MAGNIT All-in-One, una pantalla de 136 pulgadas con controlador y altavoces incorporados, es ideal para oficinas y salas de conferencias, y ha sido galardonado con los premios Red Dot Design 2024 e iF Design 2024 por su diseño elegante y funcional.

En InfoComm 2024, LG también presentó una señalización LED de 171 pulgadas, una pantalla de señalización digital de 105 pulgadas con una relación de aspecto de 21:9, y el LG CreateBoard, una pizarra digital interactiva certificada por Google Mobile Services. Las soluciones de LG para entornos minoristas incluyen carteles digitales de menú y pantallas verticales para restaurantes y tiendas, diseñadas para alta visibilidad y durabilidad en exteriores.

«Al presentar una variedad de soluciones de visualización digital impulsadas por IA para clientes B2B, LG demuestra su compromiso con el avance tecnológico y la satisfacción de las necesidades de diversos sectores«, afirmó Paik Ki-mun, director de la unidad de negocios de visualización de información en LG Business Solutions Company.

También te puede interesar leer: LG Electronics y universidades de Guatemala impulsan el diseño industrial

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Así fue la presentación del 5to Estudio Nacional de Comercio Electrónico en Guatemala

El 20 de junio de 2024, se presentó el 5to Estudio Nacional de Comercio Electrónico en el Auditorio de la Cámara de Comercio de...

Estos son los mejores CRM para emprendedores en Guatemala

Los CRM (Customer Relationship Management) son herramientas fundamentales para emprendedores en Guatemala, enfocadas en optimizar la gestión de relaciones con los clientes. Estos sistemas...

Foro de Eficiencia Energética en Guatemala: un espacio en pro de la eficiencia en el país

Recientemente, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Eficiencia Energética (GEE), llevó a cabo el segundo Foro de Eficiencia Energética,...

Ecosistema Fintech de Latam 2024: todo en el nuevo informe de Finnovista y el BID

El ecosistema fintech de Latam en 2024 ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos seis años. Según el nuevo informe de Finnovista y...