Agentforce World Tour 2025: Salesforce impulsa IA en CDMX

El Agentforce World Tour 2025 llegó a la Ciudad de México como una de las paradas clave del circuito global de Salesforce. El evento reunió a miles de líderes tecnológicos y empresariales para presentar cómo la inteligencia artificial autónoma está transformando las organizaciones. Durante la jornada, se compartieron decenas de sesiones, demostraciones prácticas y casos reales de aplicación de la IA.

Salesforce lanzó oficialmente en México su plataforma Agentforce, destacando su capacidad para automatizar procesos, mejorar la atención al cliente y aumentar la eficiencia operativa. Esta iniciativa marca el inicio de una nueva era, donde los agentes de IA no solo sugieren, sino que ejecutan tareas autónomamente. La transformación digital empresarial fue evidenciada con tecnología concreta y en funcionamiento.

Una plataforma diseñada para la eficiencia empresarial

La plataforma Agentforce fue presentada como una nueva solución de trabajo digital que integra a humanos y agentes de inteligencia artificial en una misma estructura operativa. Esta herramienta combina el poder de Einstein AI, Data Cloud y Customer 360, facilitando la ejecución automatizada de tareas específicas. Los asistentes al evento pudieron observar cómo los agentes autónomos son capaces de agendar citas, gestionar reservas y brindar soporte continuo sin intervención humana directa.

Esta plataforma ha sido diseñada con enfoque en la experiencia del cliente. Las tareas repetitivas pueden ser automatizadas para liberar tiempo y recursos humanos. Las empresas logran responder con mayor rapidez a las demandas del mercado. La atención al cliente se mantiene operativa las 24 horas, todos los días del año. Esto contribuye a una mejora significativa en los niveles de satisfacción del usuario final.

Visión ejecutiva y liderazgo en inteligencia artificial

Durante el evento en Ciudad de México, participaron altos ejecutivos de Salesforce como Paulina Treviño, directora de Solution Engineering, y Vanessa Gómez, directora de Marketing. Ambas directivas destacaron el impacto de la inteligencia artificial en procesos empresariales clave como ventas, operaciones y soporte al cliente.

El liderazgo de Phil Sebok, Country Manager de Salesforce México, fue evidente en la apertura del evento. “Estamos viviendo la era de los agentes de IA”, expresó, resaltando que el cambio ya está ocurriendo. Esta visión fue reforzada con la presentación de múltiples casos reales. Empresas locales demostraron cómo la implementación de Agentforce ha permitido reducir costos operativos y optimizar recursos internos.

Un tour con impacto regional y enfoque estratégico

México forma parte del recorrido del Agentforce World Tour 2025, que ya pasó por Ciudad de Guatemala y Santiago de Chile. Las próximas paradas incluyen São Paulo, Buenos Aires, Bogotá y Lima, consolidando la presencia de Salesforce en América Latina. Esta gira busca demostrar cómo la automatización empresarial con inteligencia artificial es una estrategia accesible y efectiva.

En los canales oficiales de Salesforce Latinoamérica en Instagram y LinkedIn, se pueden seguir las actualizaciones del tour. Las presentaciones regionales permiten compartir experiencias entre industrias y acelerar la adopción tecnológica. El evento no solo mostró avances, sino que construyó comunidad. Se promueve una adopción autosostenida que fortalezca el crecimiento digital en la región.

Una nueva era para la automatización empresarial

La presentación de Agentforce en Ciudad de México representa un hito para el desarrollo de la inteligencia artificial empresarial en América Latina. Esta plataforma, impulsada por Salesforce, ofrece una alternativa concreta para que empresas de diversas industrias mejoren su productividad mediante agentes autónomos. La colaboración entre humanos e inteligencia artificial está siendo rediseñada. La automatización estratégica se convierte en una ventaja competitiva inmediata. Con un enfoque proactivo, Salesforce no solo anticipa el futuro, sino que lo habilita con soluciones aplicables hoy mismo.

También te puede interesar leer: Payana: Inteligencia Artificial aplicada al back-office financiero

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Zona Trading abre el primer centro integral de educación e inversión bursátil en Guatemala

Zona Trading inauguró el primer hub bursátil en Guatemala, un espacio integral que une formación financiera, innovación tecnológica y estrategias de inversión avanzadas. Fundada...

Brecha de género en inversión: un desafío para Latinoamérica

La brecha de género en inversión representa una barrera significativa para el desarrollo económico inclusivo en América Latina. Aunque la perspectiva de género ha...

Grupo LAFISE: 40 años de soluciones sin fronteras en la región

Hace cuatro décadas, en medio de los desafíos económicos y sociales que marcaron a América Latina en los años ochenta, nace una visión audaz:...

HelpersCo: la startup mexicana que revoluciona el bienestar en LatAm

Con apenas 24 años, Jorge Inda lidera HelpersCo, una startup mexicana de suplementos alimenticios con alto potencial en el mercado de bienestar latinoamericano. Fundada...