LG Electronics y universidades de Guatemala impulsan el diseño industrial

Recientemente, LG Electronics celebró la premiación de su innovador proyecto universitario de diseño enfocado en uno de sus productos. El objetivo de esta iniciativa fue permitir que los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar y la Universidad Francisco Marroquín demostraran sus habilidades en diseño industrial al crear un producto innovador para exhibir los dispositivos de audio XBOOM XG5.

El proyecto, que se desarrolló a lo largo de tres meses, desde marzo hasta mayo de este año, incluyó varias etapas que involucraron tanto a estudiantes como a docentes de la Universidad Rafael Landívar y la Universidad Francisco Marroquín. Este proceso permitió destacar la creatividad y la excelencia académica de los participantes. Durante las diferentes fases del proyecto, se realizaron rigurosas selecciones que culminaron en la identificación de seis grupos finalistas, cada uno presentando propuestas creativas y prometedoras.

“Un viaje emocionante”

Desde su convocatoria inicial hasta la presentación de los proyectos finales el pasado 14 de mayo en nuestro Showroom, el proceso ha sido un viaje emocionante, lleno de talento y dedicación. Estamos impresionados por el nivel de cada uno de los participantes y el compromiso demostrado durante este tiempo”, exclamó Isis Córdova, Gerente de Mercadeo en LG Electronics.

Además, detalló que el objetivo principal de este proyecto fue crear un diseño que exhibiera de manera interactiva e innovadora las bocinas XBOOM XG5 en los puntos de venta del país. “La competencia buscó que el diseño no solo destacara la estética del producto, sino también sus características distintivas, como la resistencia al agua y la protección contra el polvo”, remarcó.

Premio de LG Electronics y las universidades de Guatemala

De acuerdo con LG Electronics y las universidades de Guatemala, este desafío requería una combinación de habilidades técnicas y creatividad, y todos los participantes demostraron una capacidad excepcional para cumplir con los requisitos. Sin embargo, después de una evaluación exhaustiva de los proyectos finales, el 14 de mayo se anunció al equipo ganador: Chroma.

Este grupo de estudiantes de tercer año de la Universidad Rafael Landívar se destacó por su diseño original e innovador, capaz de transmitir las cualidades únicas de los dispositivos XBOOM XG5 de manera creativa y atractiva. En segundo lugar, quedó el equipo de la Universidad Francisco Marroquín con su concepto “Follow the Sound”, y en tercer lugar, “Wave” de la Universidad Rafael Landívar.

Reconocimiento a los galardonados

Los galardonados fueron honrados por las autoridades de LG Electronics en Guatemala. Además, su diseño será exhibido en puntos de venta, donde una placa con el nombre de los miembros del equipo ganador será colocada. LG Electronics reafirma su compromiso con el fomento de la innovación y el talento joven, promoviendo la creación de estos espacios y colaboraciones en el ámbito del diseño interactivo y la tecnología, en línea con su lema Life’s Good.

También te puede interesar leer: LG presenta sus últimas innovaciones en CES 2024

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

RapiCredit y la inclusión financiera en Colombia

La inclusión financiera representa uno de los mayores desafíos en Colombia, especialmente para quienes han tenido problemas con su historial crediticio. Los préstamos a...

La CIG presenta Elévate: un evento para el potencial empresarial de los jóvenes

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) lanzó el programa "Elévate", un evento innovador diseñado para empoderar a los jóvenes y desbloquear su potencial...

Conoce el 5to Estudio Nacional de Comercio Electrónico en Guatemala

El comercio electrónico en Guatemala está experimentando una evolución significativa, impulsada por innovaciones tecnológicas y cambios en el comportamiento del consumidor. En ese sentido,...

Impulsar el empoderamiento económico en millones de personas según McKinsey & Company

La inflación post pandemia ha resaltado un problema estructural: el elevado costo de la canasta básica, que está fuera del alcance de muchos hogares...