Beneficios del bono sostenible de El Salvador

Los bonos sostenibles son un instrumento de deuda negociado en la Bolsa de Valores y la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador autorizó la emisión del primero recientemente.

Este bono sostenible equivale a USD$100 millones a un plazo de cinco años y emitió un primer tramo por USD$20 millones. La SSF a través de un comunicado informó que el desembolso fue realizado por el sector privado pero no reveló el nombre de la institución emisora.

¿Quiénes serán los beneficiados?

El CEO de BID Invest, James Scriven, dio a conocer que este instrumento beneficiará a las pequeñas y medianas empresas, empresas lideradas por mujeres y jóvenes.

“Desde BID Invest estamos complacidos por contribuir a la sostenibilidad de El Salvador a través del primer bono sostenible del país. Somos consecuentes con nuestra visión 2025 al expandir el acceso a financiamiento para las pymes de la región, dirigiendo nuestro esfuerzo a aquellos sectores más vulnerables de la economía”, mencionó.

Agregó que será utilizado para una cartera de financiamiento de proyectos verdes en energía renovable, transporte limpio, agricultura sostenible, eficiencia energética y riego por goteo.

Se podrá invertir en estos bonos a través de una casa de corredores de bolsa autorizada por la SSF, al respecto la entidad señaló que el mercado de valores de El Salvador “se ubica a la vanguardia de los mercados internacionales, trabajando por el desarrollo sustentable y respondiendo a las demandas de los inversionistas”.

El año pasado la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) presentó la Guía de bonos verdes, sociales y sostenibles para el mercado de valores del país y los requisitos para emitirlos son cumplir con lo establecido en la Ley de Mercado de Valores y tener la opinión de un tercero independiente acreditado para verificar el cumplimiento de estas normas.

También te puede interesar: Países de Latinoamérica se unen para combatir la contaminación marina

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

6 proveedores de servicios legales para Startups en LATAM

Una startup es una empresa con base tecnológica de reciente creación. El entorno de estas compañías es muy cambiante, y, como ocurre con cualquier...

Caída de inversión ángel en 2023

La inversión de capital de riesgo o "Venture Capital" ha estado disminuyendo recientemente en algunos mercados. Esta forma de inversión se enfoca en proporcionar...

Microsoft Experience Day: tecnología e innovación en los negocios

La tecnología está cambiando constantemente, y para los empresarios es más que fundamental mantenerse actualizados con las últimas tendencias y desarrollos. Esto les permitirá ser...

MassChallenge México anuncia #ImpactandoLATAM 2023

Los programas de aceleración son una herramienta importante para las startups en América Latina. Estos programas brindan a las startups acceso a mentores, recursos...