“Los valores, la experiencia, y los aprendizajes son nuestro respaldo”, Juan Luis Bosch

Líderes, innovadores, artistas, empresarios y visionarios que impulsan la región. Desde El Pulso que lidera lo comentamos.

Juan Luis Bosch Gutiérrez (21 de Abril de 1952), es un empresario guatemalteco de larga trayectoria y profundas convicciones. En la actualidad es el Presidente Chairman de CMI Capital, una agrupación de negocios de la Corporación Multi Inversiones, una de las corporaciones multinacionales más grandes de toda Latinoamérica. 

Por su linaje familiar corren de la mano los negocios y la filantropía, un legado que Juan Luis Bosch no ha dejado de ejercer con orgullo a lo largo de su trayectoria como empresario. Por esa razón, Bosch considera que los negocios se hacen “manteniendo nuestro compromiso de promover mejores condiciones de vida y comunidades más desarrolladas y sostenibles”.

Biografía de Juan Luis Bosch Gutiérrez

Juan Luis Bosch Gutiérrez nació en 1952 en Guatemala. Es hijo de Alfonso Bosch e Isabel Gutiérrez de Bosch, una mujer que en vida se entregara con pasión a la asistencia social y a la labor de concientizar sobre la realidad cotidiana de los demás. Bosch está casado con Elvira Molina de Bosch, con quien tiene cuatro hijos.

Bosch Gutiérrez se graduó de Bachillerato del colegio Liceo Javier, una popular institución educativa en Guatemala. Más tarde estudió Ingeniería Mecánica Industrial en la Universidad Rafael Landívar, en donde también completó estudios de Administración de Empresas y planificación estratégica.

 

Juan Luis Bosch
Juan Luis Bosch. / juanluisbosch.com

Trayectoria empresarial

Durante más de 44 años, Juan Luis Bosch ha estado al frente de todas las estrategias de crecimiento y expansión de los negocios de CMI. De esa cuenta ha contribuido a situar a la compañía como una de las más relevantes a nivel latinoamericano. En la actualidad, es director del Banco Industrial y director de PRONACA, una empresa dedicada a la producción y distribución de productos alimenticios en Ecuador.

A lo largo de su carrera, fungió como presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). Fue también presidente de Centro América 2000, una organización que aglutinó a empresarios de la región para generar una visión de negocios a largo plazo durante la década de los 90.

“Innovamos para crecer y transformarnos, buscamos ampliar operaciones en nuevos mercados y unimos nuestras fuerzas en las industrias en donde participamos, para trascender”.

En la actualidad, además de ser Presidente Chairman de CMI Capital, es miembro del Council of the Americas (COA), una organización que comprende algunas de las compañías Blue Chip más grandes de los Estados Unidos. Es fundador del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, el brazo social de CMI que apoya proyectos enfocados especialmente en educación y salud en Guatemala.

En la corporación se han preparado para crecer y trascender, y ello no hubiera sido posible sin el liderazgo fundado en valores que han desplegado hombres de negocios como el propio Juan Luis Bosh. Algo que queda de manifiesto en el compromiso social de CMI, y en su visión para las oportunidades de nuevos y prósperos negocios:

“Algo muy importante para el crecimiento de CMI es que asumimos la responsabilidad de conservar y fortalecer el legado de don Juan Bautista Gutiérrez. En definitiva, los valores, la experiencia y los aprendizajes son nuestro respaldo”.

Tal vez te interese leer también: Juan Luis Bosch, un destacado empresario en Guatemala

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

FemTech MX: la primera asociación FemTech de Latinoamérica

La salud femenina se posiciona como una oportunidad clave para el desarrollo económico y social en el mundo. Con el objetivo de mejorar el...

Adidas y Mercedes-AMG Petronas Team: Dos gigantes unen fuerzas para correr en la Fórmula 1

Adidas ingresa al automovilismo con una asociación que une a dos íconos en uno de los deportes de más rápido crecimiento Como socio...

Startup Grind Global Pitch Battle: Google ayuda a expandir tu negocio

El Startup Grind Global Pitch Battle es una competencia internacional que busca impulsar startups en etapa temprana o hasta serie A, ayudándolas a expandir...

Las 3 tendencias tecnológicas que transformarán en LATAM en 2025 según SAP

SAP presentó su visión sobre lo que serán las tendencias tecnológicas para LATAM en 2025: la Inteligencia Artificial, la nube y la sostenibilidad.“La región...