BloomsPal: Conexión global entre productores y compradores agrícolas

Con el propósito de abordar los desafíos constantes que enfrenta el sector agrícola en la actualidad, BloomsPal se dedica a facilitar la conexión entre compradores agrícolas de más de 20 países y productores, principalmente en Colombia, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos.

Esta iniciativa responde a la problemática actual en las cadenas de suministro agrícola, que se caracterizan por un alto nivel de intermediación. Esto conduce a una competencia de precios en el mercado y, en última instancia, resulta en una situación de empobrecimiento para millones de productores.

Según la FAO, en promedio, por cada dólar que el consumidor final invierte en productos agrícolas, los agricultores reciben solamente entre 10 a 15 centavos. BloomsPal trabaja para cambiar esta dinámica y mejorar la situación de los productores agrícolas alrededor del mundo.

En otras palabras, la intermediación en las cadenas de suministro agrícola alcanza niveles asombrosos, que oscilan entre el 85 % y el 90 %.

Objetivo de BloomsPal

De acuerdo con la visión de BloomsPal, su objetivo es transformarse en el principal centro de abastecimiento agrícola a nivel global, ofreciendo una solución que facilite esta conexión desde cualquier punto del planeta.

De esta manera, aspiran a revolucionar por completo la relación de los productores agrícolas con el comercio internacional, eliminando obstáculos, aumentando sus ingresos en moneda extranjera y acercándolos a mercados que ofrecen una mejor remuneración por sus productos.

Para nosotros el foco seguirá siendo el mismo: cambiarles la vida a millones de latinoamericanos a través del agro y el comercio internacional. Los productos agrícolas que exportamos normalmente se cosechan lejos de los puertos, son sensibles a la temperatura y delicados en tránsito; todo eso sumado a que hay que llevarlos al otro lado del mundo, hace de la industria global agrícola de las más difíciles de manejar”, comentó Danilo Miranda, CEO de BloomsPal.

Además, Miranda agregó que “nos hemos enfocado en brindar una solución que entiende este negocio y sus fricciones en su totalidad, resolviendo desde temas de abastecimiento hasta temas logísticos y aduaneros”.

Startup recibe galardón

En el marco del XXXV Congreso Nacional de Exportadores, se revelaron los laureados con el prestigioso Premio Nacional de Exportadores, otorgado por Analdex y ProColombia. Este galardón es ampliamente reconocido en el ámbito del comercio exterior y la logística en Colombia.

Las empresas premiadas destacaron por su impacto significativo en el desarrollo económico y social del país, gracias a su exitosa incursión en los mercados internacionales mediante esfuerzo y diferenciación. Entre las galardonadas se encuentra BloomsPal.

Haber obtenido este reconocimiento es muy gratificante y nos ratifica que vamos por buen camino, sin embargo, lo recibimos con mucha humildad. Esto apenas comienza. Para nosotros el foco seguirá siendo el mismo: cambiarles la vida a millones de latinoamericanos a través del agro y el comercio internacional. Los productos agrícolas que exportamos normalmente se cosechan lejos de los puertos, son sensibles a la temperatura y delicados en tránsito; todo eso sumado a que hay que llevarlos al otro lado del mundo, hace de la industria global agrícola de las más difíciles de manejar. En BloomsPal nos hemos enfocado en brindar una solución que entiende este negocio y sus fricciones en su totalidad, resolviendo desde temas de abastecimiento hasta temas logísticos y aduaneros.”, comentó el CEO de BloomsPal.

Revolucionando el sector tecnológico

Mediante la aplicación de tecnología innovadora, esta startup está revolucionando por completo la relación de los productores agrícolas con el comercio internacional, eliminando barreras, aumentando sus ingresos en moneda extranjera y conectándolos con mercados más rentables. Al mismo tiempo, están reduciendo las interrupciones que suelen afectar las cadenas de suministro agrícola, al proporcionar una solución completa de software que incluye herramientas para planificar logística, confirmar, modificar y rechazar pedidos, administrar acuerdos comerciales y realizar ofertas a una red de compradores verificados, entre otros servicios.

Hasta la fecha, BloomsPal ha tenido un impacto positivo en más de mil productores y exportadores agrícolas en América Latina, contribuyendo al posicionamiento de la región como la mayor despensa y finca productiva a nivel mundial.

También te puede interesar leer: Phylo Legal: la solución para startups que quieren llegar a EE. UU.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Talentland 2025: un encuentro en México con el emprendimiento y la innovación tecnológica

Talentland 2025 se celebrará en abril consolidando su octava edición como el evento de referencia en emprendimiento e innovación tecnológica en México. Este encuentro...

5X Capital se une a Intelligential para digitalizar Sofomes

En el marco del Encuentro Regional Norte de la ASOFOM, realizado en Monterrey, se presentó una alianza estratégica que marca un hito para el...

Onest revoluciona el acceso al crédito en Centroamérica y el Caribe

La startup Onest está transformando el acceso al crédito en Centroamérica y el Caribe. Fundada en julio de 2024 por Alfredo López y Stevon...

500 Global busca startups para oferta de inversión de USD 300k

500 Global ha anunciado una nueva convocatoria dirigida a startups tecnológicas en etapa temprana. Esta iniciativa contempla una oferta de inversión de USD 300,000,...