Buscalibre y sus planes de expansión en Latam para 2025

Buscalibre, la librería online más grande de Latinoamérica, inicia el 2025 con ambiciosos planes para fortalecer su posición en la región. Tras un 2024 marcado por importantes hitos de crecimiento en mercados clave como Colombia, Ecuador, Perú y México, la empresa busca consolidar su liderazgo.

Con inversiones estratégicas en tecnología, logística y marketing, pretende democratizar el acceso a la lectura y apoyar a autores locales en su camino hacia el éxito. Estos esfuerzos reflejan un compromiso con la cultura y la educación, pilares fundamentales de su estrategia para este año.

Inversiones clave para 2025

Buscalibre planea destinar recursos a tres áreas estratégicas que impactarán directamente en la experiencia del cliente y en su alcance regional. En tecnología, se priorizará la mejora de sus plataformas digitales para ofrecer una experiencia más ágil y personalizada. En logística, se optimizarán los procesos de envío con el objetivo de reducir los tiempos de entrega y expandir su capacidad operativa. Finalmente, en marketing, se impulsarán campañas que fomenten la lectura y fortalezcan los lazos con comunidades locales, promoviendo una mayor conexión entre lectores y autores.

Con estas inversiones, la compañía busca no solo consolidarse como la principal librería online de la región, sino también fomentar un mayor acceso a la cultura y la educación en toda Latinoamérica.

Estrategias personalizadas por país

Colombia

En Colombia, Buscalibre experimentó un crecimiento del 50% en 2024, lo que lo convierte en un mercado prioritario. Este año, la empresa planea duplicar su inversión en tecnología y logística para mejorar los tiempos de entrega y potenciar la categoría de libros infantiles. Con este objetivo, organizará eventos presenciales que promuevan la lectura entre los más pequeños, fortaleciendo su relación con las familias y comunidades educativas.

Ecuador

Ecuador también se ha posicionado como un mercado estratégico para Buscalibre, tras superar el millón de ventas nacionales en 2024. Este año, la compañía se enfocará en fortalecer su catálogo con obras de autores locales y en promover sus publicaciones mediante conversatorios y campañas en redes sociales. Estas iniciativas buscan fomentar una conexión más cercana entre los escritores ecuatorianos y su público, impulsando el talento literario nacional.

Perú

En Perú, Buscalibre logró un crecimiento del 60% en 2024, consolidándose como un jugador clave en el mercado. Durante 2025, la empresa destinará 1.5 millones de dólares en tecnología y logística para reducir los tiempos de entrega y ampliar su alcance. Esta inversión también permitirá mejorar la experiencia del cliente y fortalecer su presencia en el país, garantizando un acceso más rápido y eficiente a su extenso catálogo de más de cinco millones de títulos.

Buscalibre, un compromiso con la democratización de la lectura

Buscalibre reafirma su compromiso con la democratización del acceso a la lectura en Latinoamérica. Según Juan José Daza, director regional de la empresa, “el acceso a la lectura es clave para el desarrollo personal y colectivo”. Con esta visión, la compañía no solo busca fortalecer su liderazgo en el mercado, sino también apoyar a autores locales y llevar sus obras a un público más amplio.

Con su capacidad de entrega en cualquier rincón de la región, Buscalibre se consolida como un motor de crecimiento cultural. Su extenso portafolio y sus inversiones en tecnología, logística y marketing refuerzan su compromiso de ser un puente entre los lectores y el conocimiento.

Estrategia 2025 para el liderazgo y la democratización de la lectura en Latinoamérica

Buscalibre inicia el 2025 con una estrategia clara y ambiciosa para consolidar su liderazgo en Latinoamérica. Las inversiones en tecnología, logística y marketing, junto con sus iniciativas por país, evidencian un enfoque personalizado que atiende las necesidades de cada mercado.

Además, su compromiso con la democratización de la lectura y el apoyo a autores locales refuerzan su papel como un actor clave en el desarrollo cultural y educativo de la región. Con estos esfuerzos, la compañía no solo busca incrementar su impacto comercial, sino también promover el acceso al conocimiento, consolidándose como un líder en la industria y un aliado estratégico para la cultura en Latinoamérica.

También te puede interesar leer: Fundación MAPFRE y APASIT anuncian proyecto de educación vial en Guatemala

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

CORERIF 2025: el evento esencial para el sector financiero

El XVII Congreso Regional de Administración de Riesgos Financieros (CORERIF) regresa este 24 de julio de 2025 en la ciudad de Guatemala, consolidándose como...

Multiverse y Puente de Amistad impulsan emprendedoras en Guatemala

La alianza entre Multiverse y Puente de Amistad fue anunciada recientemente en Guatemala como una estrategia para fortalecer el ecosistema emprendedor femenino. Este esfuerzo...

Gustavo Morales: “En Tiendana estamos comprometidos con democratizar el acceso al software empresarial”

En un entorno donde la falta de información y herramientas adecuadas genera pérdidas por desabastecimiento, mermas y decisiones intuitivas, Tiendana se posiciona como una...

Fintech colombiana, Welli, levanta US$25M expandiendo su plataforma

En un contexto de transformación del sistema de salud en Colombia, la fintech Welli se posiciona como una alternativa innovadora para financiar tratamientos médicos...