Cali lidera el crecimiento de startups en Colombia, según KPMG

Cali ha sido destacada como la ciudad con mayor crecimiento en el ecosistema de startups en Colombia, según el más reciente Colombia Tech Report de KPMG. El informe reveló que las startups de la capital del Valle del Cauca levantaron US$ 9.9 millones en inversión de riesgo en 2023, reflejando un crecimiento del 4.2% frente al año anterior. Además, Cali lideró el aumento en el número de startups mapeadas a nivel nacional, con un incremento del 75% respecto a 2023. Esta cifra superó el crecimiento registrado por Medellín (28.7%), Barranquilla (25%) y Bogotá (13.2%). El impulso emprendedor en la ciudad ha sido atribuido a un trabajo articulado entre entidades públicas y privadas.

Crecimiento en inversión y número de startups

El Colombia Tech Report, desarrollado anualmente por KPMG Colombia, rastrea el panorama tecnológico y digital del país, visibilizando las startups y los actores que impulsan su desarrollo. En el caso de Cali, el informe destacó que las startups locales lograron levantar US$ 9.9 millones en inversión de riesgo durante el año pasado. Este monto representó un aumento del 4.2% frente a 2023. Asimismo, se informó que el número de startups mapeadas creció en un 75%, cifra superior a la de otras ciudades principales. Medellín registró un 28.7%, Barranquilla un 25%, y Bogotá alcanzó un 13.2%.

Participación sectorial y oportunidades emergentes

Los sectores con mayor participación dentro del ecosistema emprendedor de Cali fueron identificados como SaaS (14%), Fintech (12%) y Gestión de Negocios (11%). Estos datos muestran una apuesta clara por soluciones empresariales B2B y procesos de transformación digital. No obstante, el informe también visibilizó nuevas oportunidades en áreas como logística, Agrifoodtech, bioeconomía e inteligencia artificial. Según el estudio, Cali es la ciudad con mayor intención de implementación de inteligencia artificial en empresas, lo que posiciona a la ciudad como un polo de innovación emergente en Colombia.

Apoyo institucional y alianzas estratégicas

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Cali, el avance en el ecosistema emprendedor no ha sido producto del azar. Ha sido impulsado mediante un trabajo estratégico y constante entre actores como la Alcaldía, la Gobernación del Valle y la propia Cámara. Una de las iniciativas mencionadas fue la alianza NIDO, cuyo objetivo es consolidar a Cali como referente del emprendimiento de alto impacto. Durante el Capital Summit 2024, se concretó la llegada de Epic Angels, la red de inversionistas con enfoque de género más grande de Asia-Pacífico. Esta red eligió a Cali como destino para su primera inversión en Latinoamérica. La startup beneficiada fue Muta, liderada por una mujer, que recibió una inversión de US$ 73,000.

Resultados nacionales y comportamiento regional

Mientras Cali mostró una tendencia positiva en inversión y número de startups, otras ciudades tuvieron resultados diversos. Bogotá, por ejemplo, presentó un aumento del 67.4% en inversión, mientras que Medellín y Barranquilla registraron caídas del 79.9% y 25.9% respectivamente. Este comportamiento destaca a Cali como el ecosistema de más rápido crecimiento en Colombia durante el periodo analizado. Los datos reflejan un avance autosostenido y una expansión regional significativa, que ha sido impulsada por sinergias locales y el apoyo a emprendedores con enfoque de impacto.

Consolidación de un hub emprendedor en el suroccidente

El crecimiento de Cali como ciudad líder en startups en Colombia se ha consolidado gracias a inversiones sostenidas, participación activa en sectores estratégicos y colaboración público-privada. La información revelada por KPMG demuestra que la ciudad no solo ha crecido en número de startups, sino también en capacidad para atraer capital e impulsar tecnologías emergentes. Estos resultados posicionan a Cali como un referente regional, capaz de expandirse hacia otros mercados con una base sólida de innovación y talento. La estrategia implementada permite visualizar una trayectoria de crecimiento estructurado y sostenible.

También te puede interesar leer: eCommerce Day Colombia 2025: el principal encuentro los Negocios por Internet

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Tiendanube adquiere Kalto y refuerza su ecosistema fintech en Latinoamérica

La plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, Tiendanube, anunció la integración de la fintech mexicana Kalto para fortalecer su oferta de servicios...

EXTE fortalece su crecimiento en Latinoamérica con LG Ad Solutions

EXTE, la AdTech especializada en integrar tecnología, creatividad y medios, refuerza su presencia en Latinoamérica al ampliar su acuerdo exclusivo con LG Ad Solutions....

Bizquick: transforma pasantes en talento contratado con IA

Bizquick, el emprendimiento de origen costarricense, nació a partir de la frustración de sus fundadores cuando eran estudiantes universitarios. La imposibilidad de poner en...

Pollo Campero inaugura su restaurante 150 en Quetzaltenango

Pollo Campero alcanzó un nuevo hito en Guatemala con la apertura de su restaurante número 150, ubicado en Xela Trigales, Quetzaltenango. La fecha marca...