Citi considera lanzar servicios de criptomonedas por incremento en el precio de la moneda

Reuters. Si bien la volatilidad es uno de los puntos que preocupa a las entidades en relación al uso de criptomonedas, Citi ha visto una acumulación «muy rápida» de interés en bitcoin (BTC) de parte de sus clientes con un marcado incremento a partir de agosto de 2020. En ese momento el bitcoin había tenido un incremento de 33% pasando de USD9 000 a USD12 000 en menos de un mes.

Sin embargo, según declaraciones de Itay Tuchman, jefe global de cambio de divisas,  lo que se está discutiendo son servicios de comercio, financiación y custodia, no lanzándose a algo que preocupara a los reguladores.

Quizá pueda interesarte ¿Qué implica Bitcoin en El Salvador cuando el 70% de su economía es informal?

«No debemos hacer nada que no sea seguro y sólido. Nos lanzaremos cuando estemos seguros de que podemos construir algo que beneficie a los clientes y que los reguladores puedan apoyar«, fueron sus declaraciones.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

El Salvador: Propi asegura US$2,5 millones en ronda pre-semilla para acelerar su crecimiento

Propi, la “proptech” centroamericana con sede en El Salvador, anunció el cierre de una ronda de levantamiento de capital pre-semilla sobresuscrita de US$2.5 millones...

3 Fintechs que procesan nóminas de empleados en LATAM

Las fintech que procesan nóminas de empleados son empresas de tecnología financiera que ofrecen soluciones para simplificar y automatizar el proceso de pago de...

6 proveedores de servicios legales para Startups en LATAM

Una startup es una empresa con base tecnológica de reciente creación. El entorno de estas compañías es muy cambiante, y, como ocurre con cualquier...

5 CEO’s y Fundadoras de Fintech que destacan en Latam

Es cierto que las mujeres han estado destacando en la creación de Fintech (startups de tecnología financiera) en Latinoamérica en los últimos años. Según...