Congreso de Industrias Sostenibles 2024: un encuentro para la sostenibilidad en Guatemala

La sostenibilidad, un eje crucial en la evolución de la industria moderna, encuentra un nuevo escenario de discusión y aprendizaje en Guatemala. Organizado por la Cámara de Industria de Guatemala, La Gremial de Empresas de Reciclaje, Productos y Servicios Ambientales y el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia, el Congreso de Industrias Sostenibles 2024 se perfila como un hito en el camino hacia prácticas empresariales más verdes y responsables.

Este evento apunta a ser un agente de impacto positivo, promoviendo la innovación ambiental, la economía circular y reuniendo a líderes y expertos comprometidos con el desarrollo sostenible. Así, proponen una jornada completa dedicada a forjar alianzas y explorar oportunidades de negocio bajo el prisma de la sostenibilidad.

Congreso de Industrias Sostenibles 2024: un encuentro de innovación y estrategia

El Congreso de Industrias Sostenibles se ha diseñado para ofrecer conocimientos y estrategias clave en el ámbito de la sostenibilidad industrial. De esta manera, los temas de discusión se centran en la innovación, circularidad y cómo los nuevos modelos de negocio pueden adoptar un enfoque más sostenible.

Este evento no solo apunta a la transferencia de conocimiento, sino también a la creación de un espacio donde las industrias puedan desarrollar alianzas estratégicas y fortalecer sus relaciones comerciales, todo dentro de un marco de responsabilidad ambiental.

Líderes y expertos presentes en el congreso

La calidad y diversidad del conocimiento que se compartirá en el Congreso de Industrias Sostenibles son garantizadas por la distinguida lista de conferencistas. Cada uno aportará valiosas perspectivas basadas en su experiencia y especialización en áreas claves para la sostenibilidad y gestión ambiental.

  • Rodolfo Girón, Gerente General, Laboratorio ECOQUIMSA
  • Mireya Archila, Directora Ejecutiva, GEOAMBIENTE
  • Edgar Sacayón, Consultor Senior en Sostenibilidad, Valuing Impact
  • José Manuel Segovia, Director General, Granjazul
  • Jorge Moreno, Director de Sostenibilidad, Magdalena
  • Ángel Isidro, Investigador y Desarrollador de dispositivos de Internet de las Cosas, Tesla Lab / Universidad Galileo
  • Pablo Saravia, Gerente General, REPELSA
  • Sindy Cuellar, Gerente de Seguridad Industrial y Sostenibilidad, Corporación AG
  • Natalia Lombardi, Coordinadora de Sostenibilidad, Cervecería Ambev Guatemala
  • Melissa Calvo, Directora Ejecutiva, Biotrash
  • Manuel González, Supervisor de planificación y control de cumplimiento, Pan American Silver Guatemala, S.A.
  • Paulina Villegas, Director de Sostenibilidad para Latinoamérica y Canadá, Philip Morris International
  • José Echeverría, Director de Valoración y Conservación de la Diversidad Biológica, Consejo Nacional de Áreas Protegidas

Detalles del evento

El congreso se desarrollará el 18 de abril en el Hotel Westin Camino Real entre las 8:00 y las 18:30. Se trata de un evento presencial, con una inversión de Q150 y para registrarte puedes seguir este enlace. Adicionalmente, si quieres consultar la agenda detallada del evento, puedes hacerlo desde aquí.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

TIIC 2025 abre convocatoria para startups que innovan en construcción

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARGO), a través de su espacio de innovación TIIC (Transformar e Innovar la Industria de la Construcción), lanzó...

Convening LATAM 2025: Bogotá lidera la innovación en eventos

El sector de eventos ha sido consolidado como uno de los principales pilares de desarrollo económico en México y América Latina. Durante 2024, generó...

Feria Alimentaria 2025: innovación y futuro para el sector en Guatemala

La Feria Alimentaria 2025 celebrará su edición número 29 con una propuesta innovadora. Bajo el lema “GastroImpact 2025: Innovación y Tendencias de la Industria...