Costa Rica: Séptimo año consecutivo generando el 99,98% de energía renovable

Según el índice de Competitividad Internacional 2021 (ICI), publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Costa Rica se colocó como el país con la matriz eléctrica de mayor aporte renovable por séptimo año consecutivo con un 99,98%.

De acuerdo con información de la Casa Presidencial, el 2021 fue el año con menor uso del respaldo térmico en el país desde 1956, fecha en que entró en operación la Planta Térmica Colima.

De enero a diciembre 2021, las plantas que emplean hidrocarburos apenas generaron 2,57 gigavatios por hora de energía para completar la demanda del país, razón por la cual el país centroamericano alcanzó el 99,98% de producción limpia.

Los tres recursos principales de la matriz costarricense son el agua, con un aporte de 74,12%, luego tenemos la geotermia con un 12,97% y el viento con 12,33%.  La biomasa y el sol completan las fuentes propias del país y entre ambas acumulan un 0,56%.  Podemos decir que el respaldo térmico con costumbres de Costa Rica representa el 0,02%.

Costa Rica tendrá energía renovable hasta el 2035

Por otro lado, en la actualización del Plan de Expansión de la Generación (PEG) 2020-2035 presentado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), se dio a conocer que Costa Rica tiene garantizado su abastecimiento eléctrico con fuentes renovables hasta el 2035.

El PEG se reformula cada dos años y en la última edición se destaca el favorecimiento de los recursos energéticos de Costa Rica, la baja dependencia de combustibles fósiles, la seguridad del suministro, la diversificación de fuentes, la sostenibilidad ambiental y costos mínimos para el sistema.

Para proyectar el PEG se analizan escenarios en los que se consideran proyectos de generación actuales y futuros, para determinar posibilidades o ajustes.

También te puede interesar: La versión de Bitcoin del gobierno salvadoreño riñe con el espíritu de libertad cripto

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Evsy desembarca en Colombia para revolucionar la movilidad sostenible

La startup chilena Evsy, que se dedica a la instalación, pública y privada, de cargadores eléctricos para automóviles, aterrizará en Colombia luego de que...

Miami Immersion Week abre convocatoria hasta el 26 de junio para su segunda edición 2023

Miami Immersion Week es un evento que reúne a emprendedores, inversionistas y profesionales de diversos sectores en la ciudad de Miami, Florida. Durante esta...

INCAE entre las 25 mejores instituciones de Educación Ejecutiva según Financial Times

El INCAE Business School (Instituto Centroamericano de Administración de Empresas) fue reconocido por el Financial Times como una de las 25 mejores instituciones de...

II Edición del Torneo de Golf: AGEXPORT NETGOLFING

El golf es un deporte que brinda una excelente oportunidad para interactuar con los demás de una manera única. Aunque a simple vista pueda...