Crecemos+: una plataforma para el crecimiento profesional y personal en Guatemala

En Guatemala, resulta innegable la presencia de diversos factores que obstaculizan el progreso del país, siendo el retraso educativo y la deserción escolar uno de los principales. Con el objetivo primordial de mitigar el rezago educativo que afecta actualmente a la nación, surge Crecemos+, un colegio a distancia diseñado para ofrecer una segunda oportunidad a aquellos que no lograron completar su educación básica.

Esta iniciativa, inaugurada en 2023, se propone proporcionar las herramientas esenciales para que los guatemaltecos obtengan su diploma de educación básica, allanando el camino hacia un futuro más prometedor.

Crecemos+ colabora al crecimiento profesional en Guatemala

Crecemos+ es una institución educativa que elimina la necesidad de asistencia presencial, permitiendo a los estudiantes trabajar cómodamente desde sus hogares y adaptarse a sus horarios preferidos. Por esta razón, cualquier individuo, ya sea mayor de 18 años o incluso superando los 70, tiene la oportunidad de formar parte de este colegio. Al completar exitosamente los dos años de educación básica por madurez, Crecemos+ otorga un diploma respaldado tanto por la Institución Educativa como por el Ministerio de Educación.

El programa opera de manera totalmente virtual y asincrónica, lo que implica que los estudiantes no están obligados a asistir a clases, ya sea en línea o de manera presencial. Esta modalidad agiliza el proceso educativo.

No obstante, Crecemos+ proporciona apoyo adicional en diversas materias, ofreciendo refuerzo y resolución de dudas en horarios vespertinos y nocturnos para no interferir con las responsabilidades diurnas de los participantes. Al formar parte de este innovador programa, los alumnos obtienen acceso a la plataforma educativa, son respaldados por un tutor y reciben asistencia a través de foros y WhatsApp, todo con el propósito de facilitar la culminación de sus estudios.

Con este programa buscamos contribuir al desarrollo del país a través de la educación, uno de los pilares más importantes para el progreso de la sociedad. Crecemos+ no solo representa una plataforma educativa a distancia, sino un cambio de paradigma en la forma en que las personas pueden alcanzar sus metas educativas,” expresó Astrid Delgado, Líder del Proyecto de Educación a Distancia.

¿En qué consiste el programa del crecimiento profesional en Guatemala?

El programa está estructurado en 4 unidades a lo largo del año, cada una compuesta por 7 semanas de contenido y una evaluación. Únicamente se requiere un dispositivo móvil o una computadora con acceso a Internet, así como dedicar aproximadamente 1 a 2 horas diarias al estudio. Aunque las clases comenzaron el pasado 05 de febrero, las inscripciones permanecen abiertas hasta el 30 de marzo de 2024 para aquellos interesados. Los requisitos de inscripción son los siguientes:

  • Edad mínima de 18 años.
  • Haber completado la educación primaria hasta el sexto grado y contar con el diploma original.
  • Poseer un certificado aprobado del último curso.
  • Presentar una fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI).
  • Realizar un pago de inscripción de Q199.
  • Abonar 10 cuotas anuales de Q165.

Indudablemente, esta representa la oportunidad perfecta para aquellos que deseen completar su educación y abrirse a mejores perspectivas. Para obtener más detalles, las personas pueden enviar un correo electrónico a [email protected].

Sobre Crecemos+:

Con la misión de combatir el rezago educativo en Guatemala, Crecemos+ surge como un colegio a distancia que proporciona educación 100% virtual y asincrónica a quienes no han finalizado sus estudios. Este programa cuenta con el respaldo del Colegio Capouilliez, con una trayectoria de 100 años en el país, y está avalado por el Ministerio de Educación.

También te puede interesar leer: La educación formal y su importancia en la era digital

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

The Gap in Between 2025: convocatoria para startups sostenibles en Bogotá

La convocatoria global The Gap in Between 2025, organizada por Social Nest Foundation, abre una nueva oportunidad para startups legalmente constituidas con impacto social...

CATAL1.5°T lanza nueva edición de su programa de aceleración

La iniciativa CATAL1.5°T lanzó la convocatoria para su tercera cohorte del Programa de Aceleración, dirigida a startups tecnológicas de América Latina que desarrollen soluciones...

Miami Immersion Program 2025 abre inscripciones para startups tech

Mana Tech anunció la apertura oficial de inscripciones para el Miami Immersion Program 2025, dirigido a startups tecnológicas internacionales en etapa de crecimiento. Este...

Ninety One invierte US$10 millones en Avista ampliando créditos a pensionados

La fintech colombiana Avista anunció la exitosa emisión de una titulización privada internacional por US$10 millones, con el objetivo de ampliar su alcance en...