El cable submarino que espera mejorar la conectividad en Guatemala

En junio del año 2019 nos llegaba la noticia de que el gigante mexicano de las telecomunicaciones, América Móvil, y Telxius, filial de la empresa española Telefónica, se asociarían para la construcción de un cable submarino de ultra velocidad que va desde Guatemala a lo largo de la costa del Pacífico hasta Chile.

El cable, de aproximadamente 7.300 km de longitud, impulsará la conectividad a Internet en Guatemala, pero también lo hará en los territorios por los que pasa, prestando servicio de conexión a toda la costa del Pacífico de América del Sur.

El sistema de cable contará con cinco estaciones: en el Puerto de San José en Guatemala, en Valparaíso, Chile, en Salinas, Ecuador, en Lurín, Perú, y finalmente, en Arica, Chile. 

 

twitter.com

 

El cable submarino Mistral y la conectividad

El cable submarino ha sido bautizado como Mistral, en honor a la maestra y poeta premio Nobel de Literatura del año 1945, Gabriela Mistral. El cable consta de seis pares de fibras y tiene una capacidad de 132 Terabits por segundo. Proporcionará la conexión de latencia más baja entre la distancia que guardan Guatemala y Chile.

Con la rápida adopción de la nube, y una creciente demanda de mayor capacidad, menor latencia, y mayor disponibilidad, este cable submarino llega en momento ideal para las conexiones de la región. El cable será un salvavidas de conectividad para muchos de los países conectados, y su paso por Guatemala como punto medular sitúa al país centroamericano como uno con un alto potencial de crecimiento digital. 

El índice de conectividad de Guatemala hasta enero de 2021 se situaba en 65% de personas conectadas según su población. Con la demanda de datos al alza, a través de la rápida digitalización, y el crecimiento del comercio electrónico, los cables submarinos son más vitales que nunca.

 

 

La importancia de los cables submarinos para la conectividad digital irá en aumento en los próximos años, ya que son la infraestructura base del Internet moderno. Enhorabuena por Guatemala. 

Quizá te interese leer Wayfree, la empresa guatemalteca que quiere dar Internet gratis a 340 ciudades

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...

Cumbre de Capital Tunja 2023: una cita en Colombia para emprendedores latinos

La Cumbre de Capital Tunja 2023, el evento líder en la región central de Colombia dedicado a la inversión y emprendimiento, se complace en...

Costa Rica: un destino emergente para la Inversión Ángel en LatAm

Costa Rica se está consolidando como un destino emergente muy atractivo para la inversión ángel en América Latina. Este país, conocido por su estabilidad...