Enel Green Power Guatemala suministrará energía renovable a Coca Cola

Enel Green Power Guatemala suministrará energía renovable a Coca Cola, evitando así la emisión de 92,211 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Las energías renovables se han vuelto cada vez más relevantes con la creciente conciencia del calentamiento global y la necesidad de tener un desarrollo más sostenible. Es por eso que muchas empresas se han comenzado a interesar en encontrar y desarrollar alternativas que disminuyan los efectos negativos que sus operaciones tienen en el medio ambiente.

También puede interesarte leer: ¿Qué países dominan la industria de la energía solar en América Latina?

Estas opciones van desde utilizar materias primas más ecológicas hasta trabajar con formas de energía más limpias. Algunos ejemplos de este tipo de energías son la solar, eólica, hidráulica, entre otras.

 

Energías renovables suministradas por Enel Green Power en Guatemala

Enel Green Power se encarga de desarrollar y operar plantas de energía renovable en todo el mundo. Está presente en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Es líder mundial en energía limpia y tiene una capacidad total de alrededor de 54 GW gracias a sus diferentes instalaciones de energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica.

También puede interesarte leer: ¿Cómo funciona el sistema de energía eléctrica en Guatemala?

En Guatemala, Enel Green Power ha estado operando cinco plantas hidroeléctricas durante 18 años, las cuales tienen una capacidad combinada de 164 MW y están ubicadas en Baja Verapaz, Quetzaltenango y Quiché. La generación de dichas plantas se ha centralizado en la comercialización de energía de Enel Green Power desde finales del 2020.

 

Enel Green Power comenzará a suministrar energía renovable a Coca Cola

Prensa Libre compartió que Enel Green Power Guatemala, la filial de energías renovables del grupo «Enel», ha firmado un acuerdo de compra de energía con las tres embotelladores de productos de la marca Coca-Cola en Guatemala. A través del cual se busca suministrar 28.6 GW/h de energía renovable durante un período de tiempo de dos años.

Enel Green Power Guatemala suministrará energía renovable

La energía que será brindada a través de este acuerdo permite avanzar en el proceso de descarbonización. Esto será equivalente a plantar 420,000 árboles o evitar la emisión de 92,211 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Las tres compañías, Coca- Cola ABASA, Coca-Cola FEMSA y Coca-Cola Los Volcanes, están enfocadas en adoptar estrategias de sostenibilidad muy sólidas que ponen ponen como prioridad al planeta, a las comunidades y a las personas. Es por eso que este acuerdo consolida un paso definitivo para abordar el desafío de la crisis climática global.

Lo mejor de todo es que esta energía estará certificada con la energía de los Certificados Internacionales de Energías Renovables (I-RECs), lo cual le dará un elemento de valor diferenciador.

Bruno Riga, el responsable de Enel Green Power Centroamérica, compartió que trabajar con esas tres empresas ayudará a ratificar el compromiso de Enel con la transición energética. Lo cual no solo ayudará a entregar energía renovable sino también a sumar aliados que compartan la misma visión de sostenibilidad.

Gracias a que Enel Green Power Guatemala suministrará energía renovable a Coca Cola la empresa podrá continuar produciendo sus bebidas teniendo un menor impacto en el medio ambiente.

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Caída de inversión ángel en 2023

La inversión de capital de riesgo o "Venture Capital" ha estado disminuyendo recientemente en algunos mercados. Esta forma de inversión se enfoca en proporcionar...

Anner Mejía «El talento humano es, sin duda, el recurso más importante de toda empresa»

En el mundo empresarial, la capacidad de liderazgo es fundamental para el éxito sostenido de cualquier organización. Para Anner Mejía, director general de Grupo...

El estado de las inversiones VC en Brasil al 2022

En los últimos años, el ecosistema ha sido testigo de un intenso flujo y reflujo de la ubicación geográfica de las inversiones a nivel...

Los principales desafíos que enfrentan las Fintech de México en este 2023

Atrás han quedado los días en los que los bancos eran la única alternativa para las personas que buscaban o necesitaban algún producto financiero....