Feria Alimentaria 2025: innovación y futuro para el sector en Guatemala

La Feria Alimentaria 2025 celebrará su edición número 29 con una propuesta innovadora. Bajo el lema “GastroImpact 2025: Innovación y Tendencias de la Industria Alimentaria del Futuro”, el evento se posiciona como una vitrina estratégica nacional e internacional. Se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre en el Hotel Tikal Futura, reuniendo a líderes, empresas, profesionales, estudiantes y emprendedores comprometidos con el desarrollo del sector gastronómico y alimentario en Guatemala.

Organizada por la Gremial de Restaurantes de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), la feria contará con el respaldo de aliados como la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), el Consejo Profesional Gastronómico de las Américas, FUNDECÁN y E3. Se espera la participación de más de 9,000 asistentes, quienes podrán disfrutar de actividades académicas, empresariales y culturales.

Actividades destacadas y espacios de conexión profesional

Durante los tres días, se desarrollarán actividades como la premiación del Tenedor de Oro, la competencia Junior Chef, charlas especializadas, ruedas de negocios y el Encuentro Empresarial “GastroImpact 2025”. En la vitrina comercial participarán más de 200 stands de empresas nacionales e internacionales. También se celebrará el IV Congreso de Gastronomía Guatemalteca, titulado “Na Pa`ach, la ceremonia del maíz en Guatemala”, con enfoque en el valor histórico y cultural del maíz en la gastronomía local.

El evento ha sido rediseñado para optimizar la experiencia de patrocinadores, marcas y visitantes. Según la Licda. Aida Ríos de Mansilla, presidenta del Comité Organizador, los pabellones contarán con una nueva distribución espacial que favorecerá el networking y la transferencia de conocimiento entre actores del sector. La entrada general tendrá un costo de Q50.00 por día.

Una cena de gala reemplaza el tradicional festival gastronómico

Como novedad, este año se realizará una exclusiva Cena de Gala Gastronómica el 4 de septiembre en el Hotel Barceló, sustituyendo al habitual Festival Gastronómico. Esta actividad tiene un fin benéfico, ya que lo recaudado será destinado a Fundecán, organización dedicada al apoyo de personas con cáncer de mama mediante programas de prevención, educación, asistencia y tratamientos.

Con esta acción, la feria refuerza su compromiso social, alineando los esfuerzos del sector con causas de impacto positivo. La colaboración entre industria, academia y organizaciones sin fines de lucro marca un precedente en la articulación de esfuerzos sostenibles.

Impacto económico y relevancia para Guatemala

De acuerdo con datos de la Gremial de Restaurantes de CIG, la industria de alimentos y bebidas representa aproximadamente el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala. El sector restaurantero genera más de 200,000 empleos directos y cerca de 500,000 empleos indirectos. El evento ha generado en ediciones anteriores negocios valorados en más de USD 25 millones, cifra que se espera superar en esta ocasión.

Según el Lic. Juan Diego Toriello, presidente de la Gremial de Restaurantes de la CIG, el sector ha demostrado gran capacidad de adaptación y resiliencia ante desafíos recientes. Actualmente, la transformación digital, la sostenibilidad y la innovación se posicionan como los principales motores del cambio. La feria impulsa estos ejes mediante espacios que fomentan el crecimiento y la profesionalización de toda la cadena de valor.

Innovación que impulsa el futuro del sector alimentario

La Feria Alimentaria 2025 representa una oportunidad clave para proyectar a Guatemala como referente regional en innovación y gastronomía. Al reunir a los principales actores del ecosistema alimentario, impulsa el desarrollo económico y social del país. Con actividades formativas, espacios comerciales y conexiones estratégicas, la feria se consolida como el evento gastronómico más relevante de Centroamérica. La inclusión de nuevas experiencias, como la Cena de Gala, muestra el compromiso del sector con la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social.

¿Cómo participar?

Para mayor información, puedes ingresar a este siguiente enlace.

También te puede interesar leer: CMI adquiere participación mayoritaria en empresa líder de alimentos refrigerados “Del Real Foods” en EE. UU.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

CMI Ventures incorpora a Agustín Rotondo como Head de CVC

CMI Ventures, el brazo de venture capital e innovación abierta de CMI, Corporación Multi Inversiones, anunció la incorporación de Agustín Rotondo como su nuevo...

Industria de alimentos para mascotas en Centroamérica crece 41 % en dos años

La industria de alimentos para mascotas en Centroamérica experimentó un crecimiento del 41 % en volumen entre 2022 y 2024, según datos de Kantar...

Seed-Strapped Startups: El Nuevo Camino de las Startups que Dicen “No” al VC

Durante años, el modelo de crecimiento de las startups ha estado dictado por rondas constantes de financiamiento, pitch decks infinitos y una obsesión por...

eCommerce Day Colombia 2025: el principal encuentro los Negocios por Internet

El eCommerce Day Colombia 2025 se posiciona como el principal encuentro de la industria de los negocios por Internet en América Latina. El evento...