Grupo Cresta: Cinco marcas se unen para fortalecer la industria alimentaria en Guatemala y El Salvador

Son cinco empresas de El Salvador y Guatemala que decidieron fusionarse y que hoy figuran bajo el nombre de Grupo Cresta, buscando liderar el mercado de la industria avícola en la región con tecnología y sostenibilidad.

La fusión permitió el lanzamiento de una nueva identidad corporativa, cuyo objetivo es “inspirar al mundo a ir más allá de los límites”.

Con el nombre Grupo CRESTA, las empresas Granjazul, Cintazul, Inavisa, El Paraíso y Nita se unieron para continuar desempeñando un papel fundamental en el desarrollo económico de la región.

Grupo Cresta El Salvador y Guatemala

Datos del Central American Business Intelligence (CABI) indican que la huella económica de la industria avícola en Guatemala ronda los Q35,000 millones, además de generar más de 97,000 empleos directos y más de 300,000 indirectos.

Grupo Cresta impulsa economía en la región con innovación y sostenibilidad

Estimaciones señalan que el sector avícola aporta aproximadamente el 2 % al Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala y un 9 % al PIB agropecuario.

«Fieles a su propósito de integrar en balance naturaleza y tecnología, Grupo Cresta no solo aspira a liderar el mercado, sino a convertirse en un referente de integración entre innovación tecnológica y sostenibilidad», indicaron los personeros del grupo.

Se dio a conocer que la apuesta de la empresa es la implementación de tecnologías avanzadas que elevan la calidad de los productos y reducen el impacto ambiental.

Sector avícola - energía renovable

Cada una de las empresas tiene su área de experiencia. Granja Azul, por ejemplo, es líder en el mercado de huevos en Guatemala y El Salvador; Cintazul, experto en alimentos balanceados personalizados.

En tanto, Invisa es una opción de pollitas reconocidas en la región; El Paraíso trabaja con fertilizantes orgánicos que equilibran tecnología y naturaleza; y Nita es una opción práctica en carnes avícolas listas para cocinar.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Inteligencia artificial en Latinoamérica: ¿cuántas empresas existen y en qué países están?

Latinoamérica cuenta con 284 empresas de Inteligencia Artificial (IA), con Brasil, Chile y México liderando el camino en la adopción de esta tecnología. Estos...

Tork Transforma: programa para fortalecer la microempresa en Colombia

Tork Transforma está revolucionando el ecosistema empresarial en Colombia, ofreciendo una oportunidad única para que la microempresa colombiana crezca y se consolide. Con su...

MAPFRE aumenta su porcentaje de mujeres en puestos directivos

MAPFRE reafirma su compromiso con la equidad de género mediante la campaña #JuntosCerramosBrechas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La empresa...

Impact Ventures PSM Seed: un fondo de Impacta VC e Impact Ventures PSM

Impact Ventures PSM Seed es un nuevo fondo creado por Impacta VC e Impact Ventures PSM, con un valor de US$5 millones. Esta alianza...