Casi 6 de cada 10 hogares en México tienen una mascota

Un estudio de Rebold, el mayor grupo de marketing digital independiente de España, ha descubierto algunas de las tendencias sobre lo más buscado en la red acerca de las mascotas en México. Muy conveniente, ya que hoy 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro.

El creciente individualismo que permea las sociedades modernas, incluida por supuesto la mexicana, sirve para explicar en parte el continuo crecimiento del mercado de mascotas en los últimos años, ya que muchas personas prefieren tratar con un perro o un gato, que con otras personas.

Elegir relacionarse con una mascota en lugar de con una persona no es extraño hoy en día, de hecho,  es una elección de contacto muy lógica en una sociedad posmoderna que prefiere evitar relaciones abrumadoras o problemáticas. Tener una mascota representa tener una relación sin demasiadas complicaciones. 

Esto encaja perfectamente con la creciente tendencia de mascotas por parte de jóvenes profesionales en los últimos años. El último estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), encontró que de los 80 millones de adultos que viven en México, 45 millones informaron tener una mascota, lo que equivale al 57% de ellos. 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ha señalado también que la tasa de crecimiento de las ventas anuales de alimentos para perros y gatos en los últimos cinco años aumentó en un 10% anual, un crecimiento exponencial que no es nada desdeñable.

 

mascotas
Cortesía de Rebold.

 

Los hallazgos más destacados del estudio

El estudio se centró en los últimos 12 meses de búsquedas en los principales motores de la web. Los servicios esenciales más buscados por los internautas acerca de mascotas son: 

  • El hotel u hospedaje para mascotas, con el 39.3% de las búsquedas. 
  • Luego está la musicoterapia con el 18%. 
  • Más abajo se ubica la búsqueda de un entrenador, principalmente para perros, con un 16.7%. 
  • En cuarta posición, y muy en línea con los tiempos que corren, se ubica el cubrebocas para mascotas, con hasta un 16,2%. 
  • Finalmente aparecen servicios más generales como estética, terapia, o masajes, los cuales suponen un 2.9%, 2.7%, y 2,2%, respectivamente. 
  • Los productos de uso cotidiano para perros más buscados fueron las casas para perros, con el 13.3%, las camas con el 10.2%, y la ropa, también con el 10.2%.  

 

mascotas
Cortesía de Rebold.

 

mascotas
Cortesía de Rebold.

De acuerdo con datos de Statista, el perro es la mascota más popular en México desde hace algunos años. En 2021, casi ocho de cada diez dueños de mascotas encuestados dijeron que tenían uno. Los gatos ocupan el segundo lugar como las mascotas más comunes, con aproximadamente el 30% de los encuestados que afirman tener uno.

Las mascotas forman parte de las familias y se les trata como tal. No es por eso tan sorprendente el florecimiento de toda una industria de productos y servicios orientados a estos compañeros en la última década.

 

Tal vez te interese leer 31 millones de mexicanos participan en el Hot Sale 2021

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

México entre los 10 países con más ciberataques

Los ciberataques es una creciente preocupación que está impactando a millones de individuos en todo el planeta. Cada vez se requieren más acciones por...

Los líderes fintech de Centroamérica: Costa Rica y Guatemala

Las compañías de tecnología financiera, conocidas como "fintech", que hace algunos años eran consideradas innovadoras, han empezado a establecerse sólidamente en una región con...

Yusuf Amdani Bai “El nearshoring empieza y termina en México”

Para Mohammad Yusuf Amdani Bai, el más grande millonario de Honduras y uno de los hombres más poderosos de Centroamérica, el nearshoring es una...

La innovación en México y Centroamérica en 2023: así es el panorama

La era de la innovación no conoce fronteras, y el último estudio "Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2023″ de KPMG lo...