II Edición del Congreso de Economía Circular y Biodiversidad 2023

En la actualidad, el modelo de economía lineal, basado en extraer, producir y desechar, está mostrando sus límites en términos de recursos naturales y ambientales. Por ello, la adopción de un modelo de economía circular se vuelve cada vez más importante.

La economía circular se centra en mantener los productos, materiales y recursos en uso durante el mayor tiempo posible, reduciendo así la cantidad de residuos generados y maximizando el valor de los recursos disponibles. Esta transición hacia una economía más circular ofrece beneficios económicos, ambientales y sociales a largo plazo, y puede ser clave para lograr un futuro sostenible.

Con el objetivo de examinar y fortalecer la conexión entre la economía circular y los objetivos de la biodiversidad, la Cámara de Industria de Guatemala y el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia te extienden una invitación para asistir a la II edición del Congreso de Economía Circular y Biodiversidad 2023. 

El congreso tiene como principal objetivo compartir con los participantes casos de éxito y experiencias empresariales en el tema de economía circular y la biodiversidad, así como fortalecer la implementación de las mejores prácticas relacionadas a la valorización de la biodiversidad.

Los objetivos de la II Edición del Congreso de Economía Circular y Biodiversidad 2023

  • Facilitar información técnica, metodologías, herramientas e iniciativas sobre la aplicación de los principios de la economía circular.
  • Fortalecer la implementación debuenas prácticas relacionadas a la valorización de la biodiversidad.
  • Compartir con los participantes casos de éxito y experiencias empresariales en el tema de economía circular y biodiversidad.

La agenda

Los detalles

Fecha: Jueves 23 de marzo de 2023

Modalidad: Evento 100% Presencial

Inversión: Sin costo.

Cómo participar: puedes registrarte aquí.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

CORERIF 2025: el evento esencial para el sector financiero

El XVII Congreso Regional de Administración de Riesgos Financieros (CORERIF) regresa este 24 de julio de 2025 en la ciudad de Guatemala, consolidándose como...

Multiverse y Puente de Amistad impulsan emprendedoras en Guatemala

La alianza entre Multiverse y Puente de Amistad fue anunciada recientemente en Guatemala como una estrategia para fortalecer el ecosistema emprendedor femenino. Este esfuerzo...

Gustavo Morales: “En Tiendana estamos comprometidos con democratizar el acceso al software empresarial”

En un entorno donde la falta de información y herramientas adecuadas genera pérdidas por desabastecimiento, mermas y decisiones intuitivas, Tiendana se posiciona como una...

Fintech colombiana, Welli, levanta US$25M expandiendo su plataforma

En un contexto de transformación del sistema de salud en Colombia, la fintech Welli se posiciona como una alternativa innovadora para financiar tratamientos médicos...