II Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022 a realizarse en ciudad de Guatemala

El sector de los alimentos y las bebidas es uno de los más resistentes de la economía guatemalteca, y está invirtiendo cada vez más en manufactura y en productos con mayor valor agregado que encuentran espacio en el mercado internacional.

En los últimos años, esta industria ha experimentado una creciente importancia. De hecho, la actividad exportadora del 2021 del sector de alimentos y bebidas acumuló más de US $2,870 millones en exportaciones, superando los US $1,933 millones acumulados por el sector de vestuario y textiles. 

Es por esta razón que la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), impulsa la segunda edición del Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022, con el objetivo de promover un mayor conocimiento de la contribución de la industria alimentaria y de bebidas en temas relevantes como lo son: sostenibilidad, economía, ciencia e innovación, y estilos de vida

El foro pretende comunicar las ideas y  prácticas comerciales más avanzadas y exitosas que promuevan el desarrollo positivo en la industria de los alimentos y bebidas. Los encuentros de esta clase atraen a los expertos y las empresas líderes en el sector.

Los pilares del Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022

De acuerdo con datos que aporta el Banco de Guatemala, hasta el 2019 el ecosistema alimentario aportó más de 400 mil empleos, directos e indirectos, generando un ingreso ligeramente superior a los Q19 mil 400 millones. 

Tomando en cuenta el dinamismo que este sector aporta a la economía del país, el foro se centrará en los siguientes pilares:

Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022

La Agenda del II Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022

Los detalles

  • Fecha: Jueves 13 de octubre de 2022, de 08:00 a 17:00 horas (hora Guatemala)
  • Modalidad: evento 100% presencial
  • Lugar: Salón Épica E, Complejo Avia (12 Calle 2-25, zona 10, 1er. nivel)
  • Inversión: sin costo
  • Cómo participar: regístrate aquí

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...