II Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022 a realizarse en ciudad de Guatemala

El sector de los alimentos y las bebidas es uno de los más resistentes de la economía guatemalteca, y está invirtiendo cada vez más en manufactura y en productos con mayor valor agregado que encuentran espacio en el mercado internacional.

En los últimos años, esta industria ha experimentado una creciente importancia. De hecho, la actividad exportadora del 2021 del sector de alimentos y bebidas acumuló más de US $2,870 millones en exportaciones, superando los US $1,933 millones acumulados por el sector de vestuario y textiles. 

Es por esta razón que la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), impulsa la segunda edición del Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022, con el objetivo de promover un mayor conocimiento de la contribución de la industria alimentaria y de bebidas en temas relevantes como lo son: sostenibilidad, economía, ciencia e innovación, y estilos de vida

El foro pretende comunicar las ideas y  prácticas comerciales más avanzadas y exitosas que promuevan el desarrollo positivo en la industria de los alimentos y bebidas. Los encuentros de esta clase atraen a los expertos y las empresas líderes en el sector.

Los pilares del Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022

De acuerdo con datos que aporta el Banco de Guatemala, hasta el 2019 el ecosistema alimentario aportó más de 400 mil empleos, directos e indirectos, generando un ingreso ligeramente superior a los Q19 mil 400 millones. 

Tomando en cuenta el dinamismo que este sector aporta a la economía del país, el foro se centrará en los siguientes pilares:

Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022

La Agenda del II Foro de Alimentos y Bebidas GREMAB 2022

Los detalles

  • Fecha: Jueves 13 de octubre de 2022, de 08:00 a 17:00 horas (hora Guatemala)
  • Modalidad: evento 100% presencial
  • Lugar: Salón Épica E, Complejo Avia (12 Calle 2-25, zona 10, 1er. nivel)
  • Inversión: sin costo
  • Cómo participar: regístrate aquí

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

ALMA y Julieta: IA latinoamericana premiada en el Princesa Girona 2025

ALMA y Julieta son dos iniciativas latinoamericanas de inteligencia artificial reconocidas por su impacto en la salud pública en comunidades vulnerables. Los proyectos fueron...

AgStar 2025: innovación agroalimentaria en Latinoamérica

Del 10 al 12 de septiembre, Medellín será el centro de la innovación en el agro con la nueva edición de AgStar 2025, el...

Jack Irving Cohen y su legado en el sector farmacéutico de Guatemala

Jack Irving Cohen es un nombre clave en la historia empresarial de Guatemala. En 1952, fundó Agencias J.I. Cohen, una compañía que revolucionó la...

Impact Days 2025: así se vivió el foro de impacto en CDMX

El foro Impact Days 2025 reunió a cerca de 1,000 personas en la Ciudad de México para abordar soluciones sostenibles a retos sociales y...