Conoce el entorno Venture Capital en Latam con el nuevo informe de Cuantico

Cuantico, una destacada firma de investigación y difusión para la Industria de Venture Capital (VC) en América Latina y dedicada a impulsar el crecimiento del sector en la región, lanzó su informe más reciente titulado «Latin America Venture Capital Report 2023«, con el objetivo de proporcionar un análisis ejecutivo más preciso de las tendencias de la industria en el entorno startup y Venture Capital de Latam.

De acuerdo con el estudio, el sector de Capital de Riesgo experimentó un año especialmente desafiante en 2023, ya que la inversión total se redujo a USD$2.78 mil millones, distribuidos en 742 rondas de financiamiento. El documento detalla que «estas cifras reflejan una disminución del 65% en comparación con 2022, marcando el nivel más bajo de financiamiento en los últimos cinco años«.

Contexto del Venture Capital en Latam

Para Cuantico, en los últimos cinco años, desde 2019, la industria VC en Latinoamérica experimentó un crecimiento positivo. Alcanzó su punto máximo en 2021, con más de USD$16 mil millones en capital destinado a startups, especialmente en los mercados de Brasil y México.

Sin embargo, la combinación de tres factores ha tenido un impacto negativo en la industria, provocando una tendencia a la baja desde 2022 y un desplome en los montos de inversión en 2023.

En un mundo cada vez más globalizado, los efectos secundarios de cualquier crisis repercuten en todos los sectores. Latinoamérica, siendo una región dependiente del mercado estadounidense, se ha visto particularmente afectada por el aumento de las tasas de interés implementadas por la Reserva Federal de Estados Unidos a lo largo del año pasado”, detalla la firma de investigación.

Además, explica que la incertidumbre geopolítica generada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, junto con las tensiones económicas entre China y Estados Unidos, ha tenido un impacto significativo. A esto se suma el aumento de la inflación en varios mercados de la región, lo que ha suscitado un sentido de cautela entre los inversores.

Aspectos destacados del Latin America Venture Capital Report 2023

Según con el informe «Latin America Venture Capital Report 2023«, algunos mercados y sectores en Latinoamérica han demostrado una notable resistencia. Países como Chile, Uruguay y diversas naciones de Centroamérica han mantenido tendencias positivas, en parte gracias a la vitalidad del sector Fintech, que sigue abordando necesidades no cubiertas por la banca tradicional.

El documento resalta que las industrias más destacadas en términos de volumen de inversión han sido Fintech (33%), FoodTech (6%), Proptech (5%) y Energía (4%), con Brasil, México, Colombia y Chile liderando en cuanto a inversión acumulada en 2023.

Asimismo, el estudio determina que los países con el mayor volumen de inversión levantado en 2023 fueron: Brasil, con USD$1.637.72 millones; México, USD$449.81 millones; Argentina, USD$35.18 millones; Colombia, USD$239.17 millones; Centroamérica, USD$31.94 millones; Chile, USD$225.34 millones; y Uruguay, USD$64.00 millones.

Esfuerzos para fortalecer la industria en la región

Para José Kont, director ejecutivo de Cuantico, para fortalecer la industria en la región no solamente implica incrementar los fondos y las instituciones de apoyo. “Es fundamental incentivar un espíritu emprendedor que impulse soluciones innovadoras y escalables, satisfaciendo así las métricas económicas y financieras que los inversores buscan y, por ende, atrayendo mayor capital hacia Latinoamérica«, detalló.

Asimismo, explicó que, en la región, es evidente la necesidad de contar con un mayor número de fondos de capital de riesgo y un ecosistema de apoyo más sólido para los emprendedores. “La disparidad entre Latinoamérica y Estados Unidos es significativa: mientras que en EE. UU. existe un fondo de capital de riesgo por cada 26,800 personas, en Latinoamérica esta cifra se eleva a uno por cada 1.1 millones de personas”.

¿Cómo acceder al informe «Latin America Venture Capital Report 2023»?

Si deseas conocer y analizar de manera más detallada el informe , puedes ingresar a este enlace.

También te puede interesar leer: Los 5 elementos clave para atraer inversiones a tu startup

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...