Innogen crea un fondo de inversión de US$10 millones destinado a respaldar startups en Guatemala, El Salvador y Honduras

Innogen Capital ha presentado oficialmente el ICV Delta Fund I, el primer fondo de capital de riesgo diseñado exclusivamente para generar oportunidades de financiamiento a startups en Guatemala, El Salvador y Honduras. Este fondo, llamado InnogenCapital Venture Delta Fund I, tiene como objetivo fomentar el crecimiento y desarrollo de emprendimientos en la región.

El anuncio oficial de este lanzamiento está programado para el 8 de junio durante la Impact Week 2023. En esta ocasión, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) brindará apoyo financiero clave, mientras que se ha establecido una colaboración estratégica con Impact Hub San Salvador para promover la inversión privada en el ecosistema de startups en el Triángulo Norte.

Innogen Capital tiene proyectado alcanzar su objetivo de recaudar US$10 millones para el ICV Delta Fund I en los próximos 18 meses. Se espera que el primer cierre, con una inversión de US$1 millón, se lleve a cabo en el segundo trimestre de 2023, lo que permitirá realizar las primeras inversiones en la cartera del fondo.

La región experimenta una creciente expansión en su ecosistema digital y de startups

Rodrigo Dumont, socio director de Innogen Capital, destaca la rápida expansión del ecosistema digital y de startups en la región. Sin embargo, reconoce que existe una carencia de inversores activos, especialmente en proyectos de etapas iniciales, lo que ha generado un vacío en el ecosistema.

“Con el objetivo de abordar esta situación y llenar ese vacío, Innogen Capital está decidido a impulsar y respaldar emprendimientos en etapas tempranas. Además, la empresa está proporcionando un medio de inversión ICV Delta Fund I, con el propósito de traer inversionistas regionales, inversionistas corporativos, DFIs, individuos de alto patrimonio neto y family offices locales para invertir en startups en el Norte de Centroamérica”, puntualizó.

Para Patricia López, cofundadora de la red de emprendedores Impact Hub San Salvador, este nuevo fondo permitirá a los emprendedores talentosos, que han luchado por el acceso a capital, tener la oportunidad de conectarse con financiamiento de capital de riesgo y recibir apoyo de Innogen e Impact Hub.

“ICV Delta Fund I realizará entre 18 y 20 inversiones con potencial de crear más de 800 nuevos puestos de trabajo, a lo largo de un periodo de cuatro años”, afirmó.

Rondas de inversión en Centroamérica al alza

De acuerdo con Cuantico VC la inversión de capital de riesgo en Centroamérica ha ido en crecimiento en los últimos 5 años y para 2022 alcanzó un total de 39 rondas de inversión; en 2021, fueron 43; en 2020, 19; en 2019, 27; y en 2018, 24.

También te puede interesar leer: Evsy desembarca en Colombia para revolucionar la movilidad sostenible

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Invertir en VC en Latinoamérica: Una Apuesta Inteligente para LPs Visionarios

Latinoamérica es una región que mezcla juventud, digitalización y un potencial económico inmenso con realidades estructurales desafiantes. Con un PIB combinado de $6.4 billones...

Salir sin esperar el Exit: Opciones de liquidez que Business Angels en LATAM no deberían ignorar

En el juego del venture capital, todos aplauden al que aguanta hasta el final. “Hold until the exit” es casi una religión. Pero ¿qué...

Uruguay avanza en la creación de su Cámara de Biotecnología

Uruguay avanza en la creación de su Cámara de Biotecnología con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación biotecnológica en el país. Esta...

Platam y Colombia Fintech proponen ajustes en la tasa de usura en Colombia

Platam y Colombia Fintech plantearon ajustes concretos en la regulación de la tasa de usura en Colombia, con el objetivo de ampliar el acceso...