Instaleap levanta una ronda de inversión de US$ 5 millones

En medio de la contracción de inversiones, la startup de software as a service (SaaS) Instaleap logró levantar una nueva ronda en serie A por 5 millones de dólares, liderados por los fondos Redwood Ventures, Pegasus y Eduardo Castro-Wright, ex-CEO de Walmart.

La startup aseguró que la inversión será para el desarrollo de nueva tecnología, con soluciones para crear plataformas de e-commerce y logística, que permitan una mejor gestión de capacidad operacional.

“Nosotros siempre hemos buscado ser muy racionales al crecer, muy enfocados en mantener la rentabilidad de la empresa. Estamos orgullosos de demostrar que, en estos tiempos inciertos, una startup de Latinoamérica puede levantar una ronda de inversión para seguir creciendo”, comenta Antonio Nunes a través de un comunicado.

Grandes empresas como Walmart, el supermercado más grande del mundo, 7-Eleven, el líder mundial en tiendas de conveniencia, y Walgreens, la segunda farmacia más grande del mundo, ya utilizan esta tecnología. Además, destacadas empresas latinoamericanas como Grupo Éxito y Falabella también la emplean.

Lo anterior se debe a que Instaleap se enfoca en ofrecer software como servicio para supermercados y farmacias, con el objetivo de ayudarles a operar canales de ventas en línea y optimizar el proceso de fulfilment y delivery. Gracias a una reciente ronda de inversión, la startup podrá seguir desarrollando su tecnología y posicionarse como líder mundial en su área de trabajo.

Además, esto les permitirá explorar nuevas oportunidades de negocio y expandirse hacia nuevos mercados a nivel mundial. La empresa ya tiene presencia en varios países de América Latina, incluyendo Colombia, México, Centroamérica, Perú, Chile, Brasil y Uruguay, así como en Portugal, España e Italia en Europa.

Instaleap fue fundada en 2019 e impulsa el desarrollo en logística de última milla

La empresa fue fundada por los portugueses Antonio Nunes y Margarida Freidas, junto con los colombianos Antonio Navarro y Carlos Rodríguez.

Instaleap inició en 2019, después de relanzar compañías de retail digital en Colombia como Mercadoni y Linio, y apoyar en el desarrollo de Rappi y Torre.co.

De acuerdo con los fundadores, en ese momento existía una demanda de tecnología por parte de las tiendas para desarrollar sus propias plataformas de logística de última milla.

La startup busca expandirse a nuevos mercados, además de estar presentes en México, Colombia, Centroamérica, Perú, Chile, Brasil, Uruguay; y en Europa en Portugal, España e Italia.

“Creemos que se pueden hacer grandes cosas con una escala global desde América Latina. Nosotros elegimos mostrarnos como una empresa Latinoamericana porque consideramos un gran mercado para el desarrollo de tecnología, con excelente talento en ingeniería y ética de trabajo”, agregó Nunes.

También te puede interesar leer: Seeri: la Startup colombiana que rompió esquemas y vendió más de US$ 5.5 millones en 2022

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

LAFISE Guatemala: un motor para el desarrollo económico con su mesa de divisas

Roberto Solórzano, ingeniero químico, ejerció durante dos años, hasta que un día decidió tomar una maestría en Banca y Finanzas en el INCAE. Tras...

Innpactamos Latam: fortaleciendo la autonomía de organizaciones sociales

La reducción del financiamiento internacional pone en riesgo la continuidad de miles de organizaciones sociales en América Latina y el Caribe. La disminución de...

«Buscamos poner a los fundadores centroamericanos en el mapa» Melissa Guevara

Melissa Guevara llegó a Caricaco Ventures después de vivir el desafiante camino que todo fundador de una startup enfrenta. En 2015, lanzó su empresa...

QUEO: la startup colombiana que busca optimizar los espacios corporativos

El ecosistema emprendedor en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. A pesar de los desafíos en financiamiento, startups como QUEO...