Kindred Foods: la startup que se enfoca en la producción de proteína vegana

Kindred Foods es una startup que se dedica a la producción de proteína vegana. La empresa se enfoca en crear alternativas de proteína vegetal que sean sabrosas, nutritivas y sostenibles desde el punto de vista ambiental.

La misión de Kindred Foods es proporcionar opciones de alimentos basados en plantas que sean accesibles para todos, al tiempo que reducen el impacto negativo en el medio ambiente causado por la industria ganadera. Su objetivo es ofrecer proteínas vegetales de alta calidad que sean tan satisfactorias y versátiles como las proteínas de origen animal.

Kindred Foods utiliza tecnología innovadora para desarrollar y fabricar sus productos. Esto incluye ingredientes derivados de plantas, como proteínas de guisantes, soja, trigo y otros cereales, que se procesan y combinan de manera creativa para obtener texturas y sabores atractivos. Su enfoque se basa en la investigación y desarrollo de nuevos productos que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores interesados en una alimentación basada en plantas.

La startup ha lanzado productos como hamburguesas vegetarianas, salchichas sin carne y otros productos similares, que se han vuelto populares entre las personas que siguen dietas veganas o vegetarianas, así como entre aquellos que buscan reducir su consumo de carne por razones de salud o medioambientales.

Es importante destacar que, como modelo de lenguaje de inteligencia artificial, mi conocimiento se basa en información disponible hasta septiembre de 2021, por lo que te recomendaría buscar información actualizada sobre Kindred Foods para obtener los detalles más recientes sobre sus productos y avances en el campo de la proteína vegana.

Kindred Foods asegura capital

La startup ha asegurado una inversión de capital de riesgo y tiene como objetivo expandirse en el mercado de hoteles, restaurantes y cruceros que buscan ofrecer opciones veganas a sus clientes.

Con esta inversión sumamos a nuestro portafolio una empresa en la industria del foodtech”, afirma Marcelo Lebendiker, presidente de ParqueTec e InvertUP. “Vimos una oportunidad para agregarle valor a Kindred Foods a través de la metodología de acompañamiento, apalancando la inversión que hace nuestro fondo de cara al potencial crecimiento y globalización de la empresa”, destacó.

En 2023, la startup de Kindred Foods ha comenzado la producción de su primera hornada de productos. Durante este período, la empresa ha estado ocupada buscando proveedores, estableciendo el tipo de empaque adecuado y contratando personal de ventas para atraer a restaurantes y distribuidores. Kindred Foods ha adoptado un enfoque de comercialización centrado en el modelo business to business (B2B), dirigiéndose específicamente a negocios. Hasta el momento, la empresa ha logrado asegurar casi dos decenas de clientes, lo que muestra un crecimiento prometedor en su base de clientes.

Estamos a la espera de hacer otra producción”, indica Antonio Martínez, fundador de la startup. “Hay interés de empresas fuera del país y de los productores, pero tenemos la premisa de primero validar el producto para luego hacer alianzas con productores y colocarlo”, reiteró Martínez.

Es un proceso, pues los restaurantes deben conocer el producto, probar los platillos que pueden ofrecer y ajustar sus menús. En el caso de los distribuidores se debe incrementar la producción, obtener economías de escala, bajar costos, y obtener un margen rentable. En la nueva etapa hay un apoyo que no esperaban.

Con la incorporación de accionistas de Invert UP se obtiene el apoyo de unos 20 empresarios de diferentes industrias y profesiones que aportan sus conocimientos, experiencia, cuestionamientos, visiones y redes de contactos. También se ven otras posibilidades.

También te puede interesar leer: Tarjeta cripto XNITER: accede a oportunidades exclusivas en finanzas digitales

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Coco Tecnologías: telemedicina y gestión de citas apoyada en IA

Apoyada en un software de agendamiento impulsado por inteligencia artificial (IA), Coco Tecnologías es una startup colombiana que hasta ahora ha colaborado con más...

Kiota recibe €20.000 en premio por el programa de aceleración Órbita

La empresa Kiota recibe premio y marca un logro significativo al completar con éxito el programa de aceleración Órbita, llevándose consigo un premio de...

Bimbo y su donación de 44 mil rebanadas de pan en Guatemala

Debido a la colaboración de 2,000 participantes que corrieron en la última edición de la Bimbo Global Race en Guatemala, se han donado 44,000...

Multiperfiles: los líderes del acero en Guatemala y Centroamérica

Multiperfiles se presenta como un bastión de excelencia en la industria del acero en Guatemala. Con una trayectoria que supera los 45 años, esta...