La clave detrás de la estrategia de expansión de Cementos Progreso

El pasado mes de diciembre trascendió la noticia de que la empresa mexicana de materiales de construcción CEMEX vendería sus operaciones en Costa Rica y El Salvador a Cementos Progreso Holdings, S.L. en un sustancioso acuerdo que alcanzó la cifra de $335 millones.

Los activos vendidos incluyen una planta de cemento completamente integrada, una estación de molienda, siete plantas de concreto premezclado, una cantera de agregados, y un centro de distribución en Costa Rica, así como un centro de distribución ubicado en El Salvador. La transacción se concretará durante el primer semestre de 2022.

En qué pudo basarse la decisión de compra de parte de Cementos Progreso

Las empresas adquieren otras empresas por diversas razones. Pueden buscar economías de escala, diversificación, o mayor participación de mercado, así como también reducciones de costos, u ofertas dentro de nuevos nichos de negocio.

Cementos Progreso Holdings, S.L. es la empresa líder regional de cemento y materiales de construcción hasta en cinco países de América Latina. Desde su fundación en 1899, se caracteriza por operar bajo un estricto cumplimiento legal y valores éticos instituidos por su fundador Carlos F. Novella.

A grandes rasgos, la intención de la empresa con este movimiento es que los ingresos de esta inversión se utilicen para financiar su estrategia de crecimiento con inversiones complementarias en mercados clave, reducir su deuda, y otros fines corporativos. En ese sentido, la clave de la compra es: 

La necesidad de una mayor expansión a mercados extranjeros

Si una empresa quiere expandir sus operaciones a otro país, comprar una compañía existente en ese país podría ser la forma más fácil de ingresar a ese mercado. El negocio adquirido ya contará entre otras cosas con: personal propio, una marca establecida, y otros activos intangibles, lo que ayuda a asegurar que la empresa adquirente se inicie en el nuevo mercado con una base sólida.

A menudo, es mejor adquirir otra empresa que expandir la propia mediante otros métodos. Tal empresa podría buscar empresas jóvenes prometedoras, u optar por otras tan consolidadas como CEMEX, para adquirirlas e incorporarlas a su flujo de ingresos como una nueva forma de obtener ganancias.

El esfuerzo de Progreso se alinea en ese sentido, ya que tiene una meta de expansión para 2025, y su objetivo es aumentar su presencia en el mercado regional. Progreso ya opera en cinco países latinoamericanos. En 2015 ampliaron sus operaciones de cemento y concreto en Honduras, hicieron lo mismo en Panamá en 2019, y en 2020 abrieron mercado en Colombia. También han iniciado operaciones similares en Belice por valor de $8.2 millones.

Asegúrate de leer también:

Walmart México posee más supermercados que todas las demás cadenas combinadas

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

FemTech MX: la primera asociación FemTech de Latinoamérica

La salud femenina se posiciona como una oportunidad clave para el desarrollo económico y social en el mundo. Con el objetivo de mejorar el...

Adidas y Mercedes-AMG Petronas Team: Dos gigantes unen fuerzas para correr en la Fórmula 1

Adidas ingresa al automovilismo con una asociación que une a dos íconos en uno de los deportes de más rápido crecimiento Como socio...

Startup Grind Global Pitch Battle: Google ayuda a expandir tu negocio

El Startup Grind Global Pitch Battle es una competencia internacional que busca impulsar startups en etapa temprana o hasta serie A, ayudándolas a expandir...

Las 3 tendencias tecnológicas que transformarán en LATAM en 2025 según SAP

SAP presentó su visión sobre lo que serán las tendencias tecnológicas para LATAM en 2025: la Inteligencia Artificial, la nube y la sostenibilidad.“La región...