La evolución de la industria del BPO e ITO en Honduras

La industria del BPO e ITO en Honduras ha ido creciendo con el paso de los años gracias a la ventaja de su segmento demográfico.

La pandemia de COVID-19 en el 2020 afectó significativamente la economía mundial. Sin embargo, se espera que una de las formas en que las empresas se vayan recuperando con el paso del tiempo sea a través de servicios de BPO e ITO.

Los Servicios Tercerizados, o más bien conocido como Outsourcing, se refiere a la acción de delegación de procesos de negocio en una gran variedad de industrias. Este concepto ha ido creciendo rápidamente en Centroamérica con el paso del tiempo.

También puede interesarte leer: Centroamérica es la próxima frontera para las startups tecnológicas

Según Grupo Karim’s, Honduras está entre los países que están tomando pasos importantes para dinamizar su economía en este aspecto. Tanto empresas privadas, como gobiernos locales, han decidido invertir en la mejora de la calificación de sus trabajadores, y en sus infraestructuras para ofrecer un destino atractivo a las empresas de la industria de la subcontratación de procesos comerciales, como los ITO’s o los BPO’s.

Comencemos por definir estos conceptos. Ambos forman parte del sector de tercerización de procesos de negocio y son una oportunidad muy grande para hacer crecer la economía de un país.

  • BPO Business Process Outsourcing (BPO), es la subcontratación de una función o un proceso comercial. Está integrado por servicios de contact center, back office, finanzas, contabilidad y recursos humanos, entre otros.
  • Information Technology Outsourcing (ITO), es la subcontratación de servicios de tecnología, en los que se destacan servicios de software, cloud, data centers e infraestructura.

¿Cómo ha crecido el BPO e ITO en Honduras?

Honduras tiene una ventaja en su segmento demográfico ya que cuenta con un alto porcentaje de población joven que posee estudios universitarios y que además es bilingüe. Su fuerza laboral es de 3.4 millones, por lo que convierte al país en un sector muy atractivo para inversión extranjera en los servicios de ITO y BPO.

BPO e ITO en Honduras

Esto ha sido impulsado en el país por empresas como Grupo Karim’s, quienes fueron los pioneros y propulsores de esta industria a través de sus proyectos como Altia Smart City. Gracias a esto, ha sido posible generar más de 10 mil empleos en el país.

Según la revista Mercados y Tendencias, el gerente de BPO-ITO/Honduras 20-20, Francisco Novellino, compartió que un 95% de las empresas que están operando son extranjeras y hay algunas que están empezando a operar con el impulso del Programa Honduras 20-20. Además, casi un 99% de sus clientes están en Estados Unidos, y tienen unos pocos en Canadá y otras regiones del mundo.

Sin embargo, aunque Honduras ha ido creciendo en esta industria, compite a nivel regional con Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Es por esto que han realizado acercamientos con nuevas empresas y se mantienen en negociaciones constantemente para que inviertan en el país.

¿Qué piensas sobre como ha crecido la industria del BPO e ITO en Honduras? ¿Qué otras formas de outsourcing conoces que se estén llevando a cabo en la región?

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...