Las cinco redes sociales más odiadas en el mundo

Las redes sociales son el gran medio de comunicación del siglo XXI. De hecho, internet no sería lo mismo sin ellas. Estas forman parte de nuestra vida diaria pues gracias a ellas podemos mantenernos en contacto con otras personas, comprar, pedir comida, leer y muchas cosas más.

Sin embargo, estas no siempre agradan debido a su configuración, errores en el sistema y otras cosas. Lo que ocasiona que haya apps más odiadas que otras.

Con esto en mente, la página Semrush realizó una investigación para determinar cuáles son las aplicaciones que a las personas le desagradan más en todo el mundo, y aquí te las presentamos:

TIK TOK

De acuerdo con el estudio, Tik Tok está considerada como la red social con más haters en todo el planeta. Las razones se deben a su gran cantidad de contenido “cringe” (vergonzoso), por su enorme popularidad entre la gente joven, así como por sus modas o su contenido en general de “baja calidad”.

TWITTER

La red social del pajarito azul y los 280 caracteres es muy útil a nivel informativo y de tendencias. Pero muchos piensan que la mejor época de Twitter ya pasó, y que ya es momento de recibir algo nuevo.

Además, los usuarios ya no ven con buenos ojos el grado de toxicidad que ha llegado esta aplicación, debido a la cancelación de una gran cantidad de cuentas de personas públicos por diversos motivos.

FACEBOOK

Facebook compite por ser la red social más popular de todas. Y es que la verdad lo tiene todo: imagen, video, mensajería, transmisión en vivo, etc. Es un lugar donde puedes tener miles de amigos y donde puedes pasar horas navegando. Sin embargo, algunos consideran que su mejor época ya pasó.

Asimismo, está entre las que tiene una valoración más baja entre otras cosas por sus políticas de privacidad o su modelo de negocios. “Cada vez es menos utilizada por los jóvenes quedando principalmente para uso de la gente más mayor”, señala el estudio.

LINKEDIN

De acuerdo con Semrush, LinkedIn, la empresa estadounidense, estuvo entre las redes sociales que obtuvo una puntuación más baja ya sea por su algoritmo, los anuncios o por el postureo de la gente en sus currículums.

INSTAGRAM

La popularidad de Instagram creció como la espuma. Esa mecánica de tener seguidores, publicar Historias y convertir la vida cotidiana en imágenes ha gustado mucho a los millennials. Sin embargo, hay quienes opinan que el culto a la soberbia y el hedonismo que promulga es excesivo. Ya saben, eso de convertir la vida en un espectáculo de apariencias.

Instagram, la red social estadounidense, se suele considerar entre las que tiene más haters ya sea por su enorme popularidad o por la falsa apariencia de felicidad en las fotos y videos de la gente estando considerada la red social que peor sienta en el estado de ánimo de los usuarios.

También te puede interesar leer: El listado de las aplicaciones financieras más descargadas en El Salvador en junio 2022

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Inteligencia artificial en Latinoamérica: ¿cuántas empresas existen y en qué países están?

Latinoamérica cuenta con 284 empresas de Inteligencia Artificial (IA), con Brasil, Chile y México liderando el camino en la adopción de esta tecnología. Estos...

Tork Transforma: programa para fortalecer la microempresa en Colombia

Tork Transforma está revolucionando el ecosistema empresarial en Colombia, ofreciendo una oportunidad única para que la microempresa colombiana crezca y se consolide. Con su...

MAPFRE aumenta su porcentaje de mujeres en puestos directivos

MAPFRE reafirma su compromiso con la equidad de género mediante la campaña #JuntosCerramosBrechas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La empresa...

Impact Ventures PSM Seed: un fondo de Impacta VC e Impact Ventures PSM

Impact Ventures PSM Seed es un nuevo fondo creado por Impacta VC e Impact Ventures PSM, con un valor de US$5 millones. Esta alianza...