Los caminos no tomados

Y contra O.

Liderar un proyecto es provocar la muerte de un millón de «y».

Había una larga fila en el puesto de helados, pero la persona que estaba al frente no se movía. El cliente había reducido la elección a cuatro sabores, pero estaba paralizado, incapaz de elegir.

No es porque alguno de los sabores no estuviera bien. Todos eran buenas elecciones. Es porque elegir un sabor significaba no tener los otros tres. Conseguir un helado se había convertido en un baile de arrepentimiento.

No se puede construir un automóvil de lujo que también sea económico, Y se conduzca bien fuera de la carretera, Y sea muy rápido Y súper seguro. No se puede crear un evento que sea íntimo, abierto a todos, probado, resistente a cualquier clima, realizado al aire libre y único.

Nos enfocamos en la frustración de perder un «y» cuando nos ponemos nerviosos por las decisiones que se nos pide que tomemos, cuando dudamos sobre el compromiso. Y nos obsesionamos con las restricciones que ya hemos aceptado porque ralentiza y amplifica nuestros miedos.

En lugar de centrarnos en lo que estamos construyendo, nos centramos en los caminos que ya no están abiertos.

Si vamos a crear cualquier cosa, si vamos a enviar el trabajo, el camino positivo es buscar las limitaciones y aprovecharlas. Ellas son el punto. Sin restricciones, sin proyecto. Cuando los vemos como peldaños en el camino hacia el trabajo que esperamos hacer, no son un problema, son una señal de que estamos en algo.

Gestionar un proyecto es el oficio de elegir esto o aquello. «Y» no suele ser bienvenido porque «y» es una trampa.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

¿Por qué los emprendedores deben pensar en economía circular?

Un tema que pco se toca en el mundo de los startups es el impacto que tienen en el medio ambiente. Es verdad que una fintech parece, a...

Felicidad colectiva

Hace unas semanas se daban a conocer los resultados del World Happiness Report 2023, realizado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN),...

De minar criptomonedas, a la algoritmia generativa: la migración del poder de computación

A mediados del pasado septiembre, la comunidad Ethereum llevó a cabo la transición de su algoritmo de consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS) en...

Esta vez sí es distinto

Los descubrimientos científicos y las innovaciones tecnológicas con frecuencia se presentan como avances inéditos o como la fuente de enormes cambios. Pocas, sin embargo,...