¿Leer libros o ejecutar?

Las dos.

Es importante informarse, estudiar, aprender de los mejores.

Entender cómo resolvieron otras personas, esos mismos problemas que uno tiene en su empresa.

Pero el hecho de que leas muchos libros y oigas cuanto podcast existe de emprendimiento, no significa que puedas construir una empresa.

Es como un truco de magia. El que sepas como se hace, no significa que lo puedas hacer.

Las ideas y el conocimiento no valen nada sin ejecución, sin equivocarse, sin intentarlo una y otra vez.

Con los años se adquiere experiencia, esa no se encuentra en ningún libro.

A seguirle dando con toda!

Columna original de Miguel Vanegas Torres, publicada en su cuenta de LinkedIn.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Reconfigurar el emprendimiento en Latinoamérica: 10 años de aprendizajes y el camino que sigue

En Latinoamérica hay muchas personas que quieren solucionar los problemas climáticos, económicos, o de salud de sus comunidades. Lo veo continuamente, fundadoras y fundadores...

La Inteligencia Artificial y la Auditoría Externa de Estados Financieros

Por Guillermo Varela, Socio en EY Centroamérica, Panamá y República DominicanaLa inteligencia artificial (IA) está transformando de manera acelerada la forma en que se...

Ahora WhatsApp, además de vender tus datos al mejor postor, te pondrá anuncios

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Anuncios en WhatsApp: hora de hacer las maletas» (pdf), y es un intento de explicar...

El Papa de la IA

Por: Matías Usmachi, cofundador y CEO de Payana. Hace unas semanas, el mundo vio cómo era elegido el nuevo Papa, León XIV, sucesor del primer...