Miami Immersion Program: abiertas las convocatorias para su nueva edición

¿Consideras la posibilidad de ampliar tu startup a los Estados Unidos, pero te sientes perdido sobre cómo dar los primeros pasos? Una oportunidad excepcional está en el horizonte. Mana Tech ha anunciado recientemente el lanzamiento de la tercera edición del programa internacional para startups tecnológicas denominado «Miami Immersion Program«, el cual comenzará el 11 de marzo de 2024.

Este programa ha sido diseñado para proporcionar las herramientas y conexiones esenciales que toda empresa necesita para ingresar con éxito al mercado estadounidense.

«Específicamente creado para startups tecnológicas internacionales que buscan expandirse en el mercado estadounidense, este programa cuenta con el respaldo de Microsoft, Microsoft for Startups, Delta Air Lines y Latam Airlines«, aseguró Mana Tech.

La importancia del Miami Immersion Program

En los últimos años, Miami ha emergido como un destacado centro tecnológico y una entrada estratégica para empresas internacionales que buscan ampliar sus operaciones en el mercado estadounidense. No obstante, llegar al sur de Florida puede presentar desafíos significativos sin el respaldo adecuado.

«Es por esta razón que nuestros colaboradores en Mana Tech han concebido con cuidado el programa Miami Immersion, ofreciendo una combinación única de experiencias virtuales y presenciales en una de las ciudades más dinámicas de Estados Unidos, Miami«, explicó la entidad organizadora.

¿Cuál es el objetivo?

De acuerdo con Mana Tech el objetivo del foro es ayudar a emprendedores a llevar sus empresas al siguiente nivel, ofreciendo una amplia gama de recursos como:

  • Sesiones de mentoría personalizadas con expertos en el mercado local
  • Actividades para perfeccionar el pitch de ventas y para levantar capital de manera efectiva
  • Oportunidades de networking con potenciales clientes, inversores y socios
  • Workshops enfocados en estrategias de marketing y ventas

Detalles del programa

Semana virtual: Inicio de sesiones virtuales el 11 de marzo

Semana presencial: del 7 al 12 de abril en Miami.

Tiempo para aplicar: 19 de febrero.

Costo: US$4,000.00 o 2 pagos de US$2,000

Beneficios: Incluye alojamiento de seis noches, un crédito de US$300 por empresa para boletos de avión, acceso exclusivo al ecosistema tecnológico de Miami, cuatro semanas de formación en línea seguidas de cinco días en Miami, sesiones de talleres en grupo, mentoría personalizada y muchas ventajas adicionales.

Requisitos: Habilidad en inglés y visa válida para entrar a Estados Unidos.

¿Cómo participar?

Si estás interesado que tu startup sea parte de esta oportunidad de ingresar al mercado estadounidense, pueden ingresar a este enlace.

También te puede interesar leer: 5 Aceleradoras de Estados Unidos que impulsan startups en LATAM

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Tiendanube adquiere Kalto y refuerza su ecosistema fintech en Latinoamérica

La plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, Tiendanube, anunció la integración de la fintech mexicana Kalto para fortalecer su oferta de servicios...

EXTE fortalece su crecimiento en Latinoamérica con LG Ad Solutions

EXTE, la AdTech especializada en integrar tecnología, creatividad y medios, refuerza su presencia en Latinoamérica al ampliar su acuerdo exclusivo con LG Ad Solutions....

Bizquick: transforma pasantes en talento contratado con IA

Bizquick, el emprendimiento de origen costarricense, nació a partir de la frustración de sus fundadores cuando eran estudiantes universitarios. La imposibilidad de poner en...

Cali lidera el crecimiento de startups en Colombia, según KPMG

Cali ha sido destacada como la ciudad con mayor crecimiento en el ecosistema de startups en Colombia, según el más reciente Colombia Tech Report...