Miami Immersion Program en su sexta edición: todo lo que debes saber

Mana Tech, el epicentro líder de emprendimiento en Miami, lanza una nueva convocatoria para asistir al aclamado Miami Immersion Program en su sexta edición. Este programa sumerge a startups de todo el mundo en una experiencia diseñada para potenciar su éxito en el desafiante mercado estadounidense, brindándoles las herramientas, recursos y conexiones necesarias para prosperar.

Es de suma importancia mencionar que Mana Tech es un centro de emprendimiento que se destaca por ofrecer una amplia gama de servicios y recursos para startups y empresas internacionales que buscan establecerse en el mercado estadounidense. Este centro proporciona programas de aceleración, eventos de networking, acceso a inversores y mentores, así como también espacios físicos para el desarrollo de proyectos empresariales.

Emprendiendo juntos: El viaje transformador de Miami Immersion Program

De acuerdo con Sally Burberman, COO y Head of Programs en Mana Tech, este proyecto está diseñado como un viaje transformador, donde los fundadores pueden encontrar conocimiento y compañía en una comunidad de mentores y pares.

“Reconocemos que el camino del emprendimiento puede ser aislante y las dificultades que enfrentan cuando se trata de crecer y expandirse a nuevos mercados. Es por eso por lo que creamos un sistema de apoyo esencial para el crecimiento y la innovación continuos”, dijo

¿Qué ofrece el programa?

El Programa de Miami immersion Program en su sexta edición ofrece una fusión excepcional de sesiones virtuales y presenciales. Iniciando con tres semanas virtuales del 27 de mayo al 20 de junio, los emprendedores adquirirán conocimientos y estrategias fundamentales para conquistar el mercado estadounidense. Esta etapa se complementa con una semana intensiva en persona en Miami, del 23 al 28 de junio.

Beneficios hacia las startups

A través de este programa completo, los emprendedores de startups internacionales podrán obtener los siguientes beneficios:

  • Perfeccionarán la habilidad de ajustar sus estrategias de ventas para captar eficazmente el mercado estadounidense, con la orientación de mentores expertos que conocen a fondo la próspera escena tecnológica de Miami.
  • Adquirirán una experiencia práctica en Miami, sumergiéndose en la vibrante cultura y el ecosistema emprendedor de la ciudad.
  • Establecerán conexiones sólidas con inversores influyentes, posibles clientes, expertos de la industria y una comunidad de startups ambiciosas.
  • Disfrutarán de una oportunidad excepcional para presentar sus soluciones innovadoras en el prestigioso Demo Day del programa el 28 de junio, frente a un panel de jueces e inversores de renombre.

¿Cómo aplicar?

No te pierdas la oportunidad de impulsar tu startup en el mercado estadounidense. ¡Aplica ahora para la sexta edición y avanza hacia el éxito! Para mayor información, puedes ingresar a este enlace.

También te puede interesar leer: Venture Showcase de VC4A apoya a 10 startups lideradas por mujeres

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

eCommerce Day Colombia 2025: el principal encuentro los Negocios por Internet

El eCommerce Day Colombia 2025 se posiciona como el principal encuentro de la industria de los negocios por Internet en América Latina. El evento...

Telecom Connect Summit 2025: fortaleciendo el ecosistema digital

El Telecom Connect Summit 2025, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), será el punto de encuentro fundamental para impulsar el ecosistema digital...

Transacciones secundarias en Venture Capital: liquidez para startups

Las transacciones secundarias en venture capital están ganando relevancia en el ecosistema de startups, especialmente para aquellos que buscan liquidez antes de que una empresa...

CIG y GREMAB lideran la armonización normativa regional

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) impulsaron la primera edición del foro “Centroamérica Avanza: Con...