Nicaragua invierte en nuevo programa de créditos «Adelante»

Nicaragua invierte en nuevo programa de créditos «Adelante» el cual busca beneficiar a la producción rural del país.

De acuerdo con el Banco Central de Nicaragua, este país se ha mantenido en la trayectoria de crecimiento iniciada en el 2021 y el empleo ha seguido recuperándose. De hecho, las actividades económicas continúan consolidando su reactivación, registrándose un crecimiento interanual del 4.7 por ciento, mientras que la tasa de desempleo continúa bajando.

Aunque la inflación continúa afectando su desarrollo económico, el BCN estima que la economía nicaragüense crecerá en 2022 en un rango de entre 4.0 – 5.0 por ciento. Este crecimiento es apoyado por diferentes iniciativas que buscan impulsar a emprendedores del país.

También puede interesarte leer: BAC Credomatic impulsa emprendedores nicaragüenses en su «Market Fest»

Swiss Info compartió que el miércoles 17 de agosto de este año, el Gobierno de Nicaragua lanzó un programa de crédito llamado «Adelante». Este programa busca tener un impacto en la economía popular ya que destinará 75.7 millones de dólares para financiar financiamiento con créditos justos a emprendimientos y pequeños negocios en zonas urbanas y rurales.

Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público, indicó que este programa tendrá impacto en más del 60% de los protagonistas o agentes que garantizan el funcionamiento de la economía en todos los sectores y contribuyen con aproximadamente el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) y alcanzará un financiamiento en su primera etapa de 80 millones de dólares.

«Es la síntesis de un esfuerzo continuo para acercar el financiamiento, el crédito, a los miles de pequeños productores, del campo y la ciudad, que contribuyen al crecimiento y desarrollo», indicó Iván.

¿Cómo funciona el programa «Adelante»?

El programa cuenta con dos componentes que corresponden a la línea de financiamiento y a la línea de asistencia técnica a los protagonistas. Su función consiste en otorgar a cada beneficiario un préstamo desde 278 dólares a 1.668,5 dólares, con una tasa de interés anual de 10 %, adicionales al 5 % por gastos de desembolso y seguro.

También puede interesarte leer: Nicaragua registra incremento de remesas del 28.2% en el primer bimestre de 2022.

Leonor Corea, la coordinadora del programa, comentó que el dinero estará disponible durante los próximos 3 años para beneficiar a más de 181,500 personas. Entre estos se encuentran productores del sector agropecuario, pesca, acuicultura, silvicultura, agroindustria, industria manufacturera, restaurantes, hoteles, comercio, y transporte.

Detalló también que en las delegaciones del Ministerio de Economía Familiar (Mefcca), se está realizando el proceso de solicitud de los créditos, «ahí es donde el productor o el comerciante, o el pequeño hotel se tiene que acercar y llenar una solicitud».

Los requisitos para que una persona pueda aplicar al Programa son:

  • Ser mayor de edad (18 años a más)
  • Contar con cédula de identidad vigente
  • Disponibilidad en mejorar la producción
  • Asistir a las capacitaciones
  • Tener la disponibilidad de recibir asistencia técnica
  • Crear un plan de negocios.

Gracias al programa de créditos «Adelante» muchos emprendedores podrán tener acceso a créditos que los ayudarán a desarrollar sus negocios de una mejor manera, lo cual beneficiará significativamente a la economía del país.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...