One Tree Planted promueve la restauración de manglares en Guatemala

Cuando se trata de eliminar de la atmósfera terrestre las emisiones de dióxido de carbono o metano causadas por los seres humanos, los árboles son de gran ayuda. A través de la fotosíntesis, los árboles tienen la capacidad de extraer el gas del aire para ayudar a que sus hojas, ramas, y raíces crezcan. 

Los suelos donde hay grandes reservas forestales también tienen la capacidad de secuestrar grandes reservas de carbono que podrían de otra manera terminar en la atmósfera. Si bien hay avances e intención de parte de la mayoría de los países y sus gobiernos en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), es vital que haya acciones concretas hoy.

 

One Tree Planted abona a la reforestación de Guatemala restaurando los manglares

Con la intención de trascender las declaraciones de buenas intenciones y actuar hoy, One Tree Planted, una organización sin fines de lucro enfocada en la reforestación global, en asociación con la Rainforest Alliance y la Caterpillar Foundation, se han aliado para restaurar más de 200 hectáreas de mangle en los próximos 5 años.

Los manglares juegan un papel vital en los ecosistemas tropicales, protegen las costas, mantienen hermosas las playas, y sobre todo restauran la biodiversidad en los ecosistemas marinos. El mangle también tiene la posibilidad de almacenar de 5 a 10 veces más carbono que los ecosistemas terrestres.

A nivel social y económico, los manglares no solo protegen a las comunidades costeras del aumento del nivel del mar, sino que atraen una gran cantidad de vida silvestre y reabastecen las pesquerías y negocios locales.

Esta iniciativa tiene como objetivo restaurar todas las áreas de manglares tanto dentro como fuera de Manchon Guamuchal, un humedal situado a lo largo de la costa del Pacífico de Guatemala. El objetivo para 2021 es el de restaurar al menos 62 hectáreas de manglares, con miras a lograr la restauración de hasta 250 hectáreas en 5 años y convertir el paisaje de una cobertura forestal del 9% a una cobertura forestal del 18% en el mismo período. 

 

 

Quizá también quieras leer El minado de Bitcoin genera toneladas de deshechos electrónicos

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...

Cumbre de Capital Tunja 2023: una cita en Colombia para emprendedores latinos

La Cumbre de Capital Tunja 2023, el evento líder en la región central de Colombia dedicado a la inversión y emprendimiento, se complace en...

Costa Rica: un destino emergente para la Inversión Ángel en LatAm

Costa Rica se está consolidando como un destino emergente muy atractivo para la inversión ángel en América Latina. Este país, conocido por su estabilidad...

México entre los 10 países con más ciberataques

Los ciberataques es una creciente preocupación que está impactando a millones de individuos en todo el planeta. Cada vez se requieren más acciones por...