Paymentology: la plataforma que permite a las Fintech de Latam crear productos digitales

Paymentology es una plataforma fintech que brinda soluciones tecnológicas y de procesamiento de pagos a empresas de servicios financieros en América Latina. Su objetivo es permitir a las fintech de la región crear y ofrecer productos digitales innovadores a sus clientes.

Esta compañía ofrece una serie de características y funcionalidades que facilitan el desarrollo y la implementación de soluciones financieras digitales. Algunas de sus principales características incluyen una amplia gama de transacciones financieras, introduciendo pagos en línea, pagos móviles y transferencias de dinero.

Asimismo, proporciona una infraestructura de pagos segura y confiable, asegurando que las transacciones se realicen de manera eficiente y sin problemas.

Paymentology permite a las fintech de la región personalizar y configurar sus productos según sus necesidades específicas. Esto incluye la posibilidad de definir reglas de negocio, crear programas de lealtad y establecer límites de gasto, entre otras opciones.

Además, ofrece herramientas de análisis y generación de informes que permiten a las fintech obtener una visión detallada de las transacciones y el comportamiento de sus clientes. Esto les brinda información valiosa para la toma de decisiones estratégicas y la mejora continua de sus productos y servicios.

La plataforma se integra con otros proveedores de servicios financieros y tecnológicos, lo que facilita la conexión con sistemas existentes y la incorporación de nuevas funcionalidades. Esto permite a las fintech aprovechar soluciones adicionales, como servicios de identificación digital, prevención de fraude y análisis de riesgos.

De acuerdo con su página web, Paymentology cumple con los estándares de seguridad y cumplimiento normativo establecidos por la industria financiera. “Esto garantiza que las fintech puedan operar de manera segura y cumplir con las regulaciones vigentes en materia de protección de datos y prevención del lavado de dinero”, indica.

Ofrecen Apple Pay a clientes de banca digital en México

En marzo pasado, Paymentology,, en unión con Fondeadora, proveedor de servicios financieros líder en México, anunciaron una alianza estratégica para ampliar los servicios de transacciones en México, logrando estar entre los primeros en ofrecer Apple Pay a los clientes de banca digital en ese país.

Con esta función, los usuarios pueden realizar pagos en línea o en comercios que acepten este método de pago de manera rápida y segura, “brindándoles una experiencia de pago más conveniente y confiable. Por lo que «es una gran noticia para los clientes de Fondeadora y una muestra del compromiso de la empresa de ofrecer soluciones financieras avanzadas y fáciles de usar”, afirmaron a través de un comunicado.

Además, detallan: “es un paso significativo para proporcionar servicios financieros más actuales e innovadores para el mercado de pagos en México, un país que cuenta con una Tasa Anual Compuesta de Crecimiento prevista del 15,75% (2022-2027). Esto permite que las personas que accedan a esta tecnología puedan realizar pagos en varios países de América Latina, tales como Argentina, Colombia, Costa Rica, Brasil y Perú, y también en cualquier otro lugar del mundo que acepte Apple Pay”, puntualizaron.

También te puede interesar leer: iO: el neobanco que se abre camino en Perú

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Miami Immersion Week abre convocatoria hasta el 26 de junio para su segunda edición 2023

Miami Immersion Week es un evento que reúne a emprendedores, inversionistas y profesionales de diversos sectores en la ciudad de Miami, Florida. Durante esta...

INCAE entre las 25 mejores instituciones de Educación Ejecutiva según Financial Times

El INCAE Business School (Instituto Centroamericano de Administración de Empresas) fue reconocido por el Financial Times como una de las 25 mejores instituciones de...

II Edición del Torneo de Golf: AGEXPORT NETGOLFING

El golf es un deporte que brinda una excelente oportunidad para interactuar con los demás de una manera única. Aunque a simple vista pueda...

5 startups que dan de qué hablar en Panamá

El crecimiento de startups en Panamá ha experimentado un notable impulso en los últimos años. Aunque no se considera aún como uno de los...