Únete al Food Maximizer 2023, un programa para potenciar negocios en el sector de Alimentos y Bebidas

¿Está lista tu empresa para maximizar su crecimiento y tener acceso a expertos internacionales? Si tu respuesta es SI, esta es tu oportunidad de participar en el programa “Food Maximizer GUA 2023″, impulsado por la organización Bpeace y la Fundación Argidius, con el cual obtendrás un crecimiento empresarial que vincula a empresarios guatemaltecos con un equipo de expertos internacionales especialistas en el desarrollo de negocios del sector de Alimentos y Bebidas.

El objetivo de este proyecto es mejorar su competitividad, ampliando el acceso a mercados existentes y abriendo nuevos mercados internacionales. “Como resultado, tu empresa podrá lograr un aumento en sus ingresos, fortalecer sus exportaciones e impulsar las oportunidades de crear empleo local sostenible”, indican los organizadores.

Requisitos para aplicar al programa Food Maximizer

  • Tener la mayoría del negocio registrado formalmente y con operaciones en Guatemala por al menos 2 años.
  • Proporcionar empleo a tiempo completo a al menos 10 guatemaltecos a la fecha.
  • Generar ventas anuales mínimas de US$150,000, hasta US$7 millones.
  • Tener el potencial de un crecimiento significativo para aumentar sus ingresos, utilidades y generar más y mejores oportunidades laborales para Guatemala.

Pese a que el programa está orientado al sector de Alimentos y Bebidas, los organizadores afirman que también podrán participar empresas que contribuyan de forma directa a esta industria como manufactura, logística, empaques, cadena de abastecimiento, certificaciones, servicios, entre otros.

¿Cómo funciona el programa Food Maximizer?

Las empresas participantes avanzarán juntas mientras exploran nuevos conceptos e ideas de crecimiento. Cada empresa profundizará en un Proyecto de Crecimiento personalizado. Asimismo, ampliarán sus redes locales, regionales e internacionales con el apoyo de Bpeace y de la Fundación Argidius.

Los detalles

Si estás interesado en participar en este programa, el cual tendrá una duración 8 meses, puedes acceder a este enlace. La fecha límite de registro será el próximo 30 de junio de 2023.

Testimonios

De acuerdo con Tatiana Palomo, representante del Restaurante Fridas, las operaciones internas de la compañía estaban frenando la expansión del negocio, “pero con el apoyo de los expertos de Bpeace trazamos metas en las operaciones y validamos el modelo de negocio. Después del programa, tuvimos un incremento de 24% en ingresos. El programa fue inspirador y fundamental en nuestro crecimiento”, afirmó.

Por aparte, Javier Santiago, gerente de Miniempaques, afirmó que su participación en el programa tuvo un impacto en la producción, en la calidad, en los clientes y en sus ingresos. “La clave está en el trabajo en equipo. Bpace nos enseñaron a confiar en nuestro potencial y el de nuestro equipo, nos dio herramientas para prepararnos para el futuro, y nuestro futuro fue la venta de la empresa”, afirmó.

También te puede interesar leer: Kindred Foods: la startup que se enfoca en la producción de proteína vegana

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

MedTech Challenge 2023: un desafío para startups de salud

Por segundo año consecutivo, Johnson & Johnson MedTech (JNJMT) presenta el MedTech Challenge 2023, el primer desafío de innovación abierta enfocado en el ámbito...

ION Energy y líderes del sector se reúnen para explorar las tendencias del futuro energético en la región

Recientemente, la compañía de energía renovable ION Energy, que forma parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias con...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...