Vivo Latam impulsa la transformación inmobiliaria en El Salvador con innovación PropTech y uso de Bitcoin

Imagina poder comprar o vender cualquier propiedad en El Salvador, desde una casa en Colonia San Benito, un terreno en playa La libertad o hasta un apartamento en la ciudad de Santa Tecla, utilizando únicamente Bitcoin. ¿O qué tal encontrar tu terreno ideal con un par de clics, con la confianza de que cada transacción es segura y eficiente? Esta visión, que hasta hace poco parecía futurista, es hoy una realidad palpable gracias a la innovación que Vivo Latam ha traído al mercado inmobiliario salvadoreño.

Este es el caso de Vivo Latam que se ha consolidado como una plataforma clave en la transformación del mercado inmobiliario en El Salvador. Desde su lanzamiento en diciembre de 2024, ha modernizado el sector mediante herramientas digitales avanzadas, cobertura nacional y la innovadora integración de transacciones con Bitcoin. Esta propuesta única responde a la creciente necesidad de plataformas organizadas, eficientes y seguras para la compraventa de propiedades. 

Su enfoque colaborativo, junto con un equipo y capital local, posiciona a Vivo Latam como líder en la evolución del ecosistema PropTech del país. Su modelo aprovecha el contexto económico y legal salvadoreño, especialmente en lo que respecta al uso de criptomonedas, para ofrecer una experiencia inmobiliaria optimizada, confiable y alineada con las necesidades del mercado.

Innovación PropTech y crecimiento acelerado en el mercado salvadoreño

Vivo Latam fue creada con el propósito de organizar y modernizar el mercado inmobiliario salvadoreño mediante una plataforma digital moderna. En pocos meses logró escalar su inventario a más de 600 propiedades disponibles. Este crecimiento acelerado evidencia una alta demanda por soluciones tecnológicas en el país, donde hasta ahora predominaban métodos tradicionales de compra y venta.

La plataforma no solo centraliza la oferta de bienes raíces, sino que también promueve la eficiencia a través de funciones digitales diseñadas para diversos actores del sector como; compradores, vendedores, desarrolladores y agentes inmobiliarios. Esto mismo a creado un mundo digital completo que impulsa la transformación del mercado de bienes raíces salvadoreño. La cobertura de propiedades abarca casas, apartamentos, terrenos y bienes industriales, ampliando su utilidad para un amplio portafolio de usuarios e inversores.

Ecosistema colaborativo de Vivo LATAM: integrando estrategia en el mercado inmobiliario de El Salvador 

Uno de los pilares de Vivo Latam es su gran modelo de trabajo colaborativo, que promueve la inclusión de actores tradicionales del sector. Mediante alianzas con diversas agencias y desarrolladores inmobiliarios, se ha favorecido la transparencia y la fluidez en todas las transacciones. La plataforma permite buscar agencias locales desde su interfaz, generando una red que organiza el mercado sin desplazar a sus participantes. Este enfoque evita la disrupción y facilita la aceptación del modelo por parte de la industria. Se ha construido así un entorno digital que mejora la experiencia inmobiliaria, reduce fricciones y agiliza los procesos en todas las etapas. La estrategia de integración ha fortalecido la digitalización del sector con una adopción tecnológica inclusiva y sostenible.

Alcance nacional y experiencia de usuario con tecnología avanzada de Vivo Latam

La plataforma ofrece una total cobertura del territorio salvadoreño, conectando a usuarios con propiedades urbanas, rurales y comerciales. Las búsquedas pueden personalizarse mediante filtros por ejemplo; ubicación, precio, tipo de inmueble y hasta dimensiones. Vivo Latam también incorpora el uso de la Inteligencia artificial (IA) para recomendar propiedades personalizadas, según los intereses, lo que mejora significativamente la experiencia de búsqueda de propiedades.

Además de esto, los listados contienen imágenes de buena calidad y descripciones detalladas, brindando una visualización más completa del inmueble. Esta propuesta responde a las distintas necesidades de residentes e inversionistas, ofreciendo soluciones eficientes para cada perfil de usuario. El acceso centralizado a una oferta diversa fortalece el dinamismo del sector y promueve una mayor accesibilidad a la propiedad.

Transacciones con Bitcoin: una ventaja competitiva para el sector de bienes raíces en El Salvador

Una característica distintiva de Vivo Latam es su integración de pagos en criptomonedas como Bitcoin y Tether. Esto ha sido posible gracias al marco legal de El Salvador, que reconoce el Bitcoin como moneda de curso legal. La plataforma permite realizar transacciones seguras y rápidas mediante socios autorizados que gestionan la conversión cripto-fiat. Se ha eliminado la necesidad de conocimientos técnicos previos, facilitando el uso de criptomonedas en la compraventa y el alquiler de propiedades. Esta funcionalidad atrae tanto a usuarios locales como internacionales interesados en alternativas digitales de inversión. Asimismo, El sistema también incorpora verificación de propietarios y validación de registros, reforzando la confianza en las transacciones. Esta innovación posiciona a Vivo Latam como pionera en la adopción de criptoactivos dentro del sector inmobiliario.

Arraigo local y modelo de desarrollo con capital salvadoreño

El equipo de Vivo Latam opera desde San Salvador, lo que les permite adaptar sus servicios a las realidades del mercado nacional. Su conocimiento del entorno cultural, normativo y económico facilita la implementación de soluciones tecnológicas efectivas. Además, el capital inicial de la plataforma provino de inversores salvadoreños, que comprendieron tanto la oportunidad como los riesgos del mercado. Esta estructura ha generado una relación de confianza con los usuarios, permitiendo una evolución continua del producto. El enfoque local ha sido importante para mantenerse relevante y responder ágilmente a las necesidades emergentes. Esta sinergia entre tecnología, arraigo territorial y financiación estratégica impulsa la sostenibilidad del modelo.

Modelo PropTech con impacto local y visión de futuro

Como se ha mencionado, Vivo Latam ha marcado un precedente en la modernización del sector inmobiliario salvadoreño. Su modelo de negocio, que combina innovación PropTech, alianzas estratégicas y transacciones con Bitcoin, ofrece una solución integral a un mercado en transformación. La plataforma ha demostrado una alta adecuación al contexto nacional, aprovechando ventajas locales como el uso legal de criptomonedas y el capital humano especializado. Con un inventario que supera las 600 propiedades y un modelo colaborativo, Vivo Latam emerge como pilar fundamental en el desarrollo económico digital de El Salvador, sentando un precedente que puede inspirar iniciativas PropTech en mercados emergentes

¿Deseas encontrar tu próxima propiedad en El Salvador? Obtén más información visitando el sitio web de Vivo Latam, enviando un mensaje directo por WhatsApp o escribiendo directamente a [email protected].

También te puede interesar leer: CBR Guatemala impulsa la transformación digital inmobiliaria con PropTech

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Talentum recaudó $250,000 en su ronda Pre-Seed

Recientemente, Talentum, la startup tecnológica fundada por Joaquín Titievsky, Martín Lipovetzky e Ionatan Engelsberg, logró recaudar 250,000 dólares en su ronda inicial de financiación....

Fintech en América Latina: inversión crece 86%

Latinoamérica está atravesando una primavera fintech. Mientras la inversión global en el sector cayó 13% en 2024, en América Latina creció un 86%. Este...

Atomic Kitchens levanta US$3 millones en nueva ronda de inversión

La startup chilena Atomic Kitchens, especializada en el desarrollo de marcas virtuales para restaurantes, anunció una ronda de inversión por US$3 millones para expandir...

IA en empresas: 5 claves para una adopción efectiva y estratégica

La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta fundamental para la optimización de procesos en las empresas. Un informe reciente de SAP Concur...