WeKall y Sirenna App: así es la primera adquisición de IA en Latam

La startup colombiana WeKall ha concretado la adquisición de Sirenna AI con la intención de ampliar y consolidar su presencia en México.

Con esta estrategia, WeKall se sumerge en la competencia de manera enérgica en el mercado de telecomunicaciones de México, concentrándose especialmente en ciudades como Ciudad de México y Monterrey, donde Sirenna AI ya opera. La startup planea un ambicioso crecimiento del 100 % en estas localidades mediante un programa de aliados específicamente diseñado para el territorio mexicano.

Adicionalmente, la compañía mejorará su servicio mediante la incorporación de la tecnología de Sirenna AI. Esta tecnología, basada en inteligencia artificial, convierte llamadas o videollamadas en texto, brindando a las empresas la oportunidad de mejorar su atención al cliente, optimizar las tareas de sus asesores y facilitar cuestiones de auditoría, especialmente en sectores como el financiero o médico.

México es un mercado con un enorme potencial para las startups colombianas. Por eso estamos felices de concretar esta adquisición, ya que, de la mano de esta empresa mexicana, estamos seguros de que creceremos a más de dos dígitos y lograremos transformar las comunicaciones de cientos de compañías de este país”, expresa Felipe Sánchez, CEO de WeKall.

Expansión de WeKall en la región

Al adquirir Sirenna AI, que formó parte del programa de aceleración ‘Women Founders’ de Amazon Web Services y participó en una ronda semilla de Platanus Ventures, WeKall expande su presencia a México, convirtiéndose en su tercer mercado después de Colombia y Chile.

«Indudablemente, la experiencia acumulada a lo largo de los años en la implementación de nuestra tecnología se convertirá en un poderoso impulsor de crecimiento para esta startup colombiana en sus planes de expansión tanto a nivel nacional como regional. Con esta adquisición, que surgió como resultado de una reciente ronda de financiamiento de $1,7 millones, estamos consolidando nuestras fuerzas como un equipo único. Por esta razón, uniremos esfuerzos para elevar la marca a un nuevo nivel», expresó Gabriela Morales, fundadora de Sirenna AI y actual Country Manager de WeKall en México.

A pesar de la crisis en el mercado de capital de riesgo y la disminución de inversiones procedentes de fondos de inversión, WeKall, una empresa colombiana, logró registrar un EBITDA positivo y duplicar su crecimiento en el país durante el último año. Además, por tercera vez consecutiva, fue distinguida por la revista Forbes como una de las 100 mejores startups de Colombia.

También te puede interesar leer: Fianly y su solución para agilizar la gestión de arrendamientos

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Innpactamos Latam: fortaleciendo la autonomía de organizaciones sociales

La reducción del financiamiento internacional pone en riesgo la continuidad de miles de organizaciones sociales en América Latina y el Caribe. La disminución de...

«Buscamos poner a los fundadores centroamericanos en el mapa» Melissa Guevara

Melissa Guevara llegó a Caricaco Ventures después de vivir el desafiante camino que todo fundador de una startup enfrenta. En 2015, lanzó su empresa...

QUEO: la startup colombiana que busca optimizar los espacios corporativos

El ecosistema emprendedor en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. A pesar de los desafíos en financiamiento, startups como QUEO...

eCommerce Day Tour 2025: un evento que recorrerá 8 países de Latam

El eCommerce Day Tour 2025 recorrerá ocho países de Latinoamérica con una agenda enfocada en innovación y crecimiento del Digital Commerce. El evento se...