Yo Emprendo x Guate: un programa para impulsar a la juventud emprendedora

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto con su Fundación Industrial y su comisión de jóvenes, CIG Joven, en colaboración con Junior Achievement Guatemala, convoca a estudiantes emprendedores de todo el país a participar en la segunda edición del programa «Yo Emprendo x Guate».

Esta iniciativa tiene como objetivo inspirar y capacitar a la juventud para que desarrollen una mentalidad empresarial y emprendan proyectos que los preparen para establecer empresas formales en el futuro, generando empleo y contribuyendo al desarrollo nacional.

¿Qué es Yo Emprendo x Guate?

“Yo Emprendo x Guate» es una competencia a nivel nacional dirigida a estudiantes de tercer ciclo, provenientes tanto de instituciones educativas públicas como privadas. Durante un periodo de cuatro meses, los participantes deberán llevar a cabo el programa de Compañías Juveniles. En equipos, tendrán la tarea de establecer y gestionar una empresa real a pequeña escala, con el objetivo de generar beneficios económicos.

Al finalizar el programa, todos los participantes reciben un diploma que certifica los conocimientos adquiridos durante el proceso educativo. Además, tendrán la opción de someterse a un examen para obtener la certificación en habilidades emprendedoras mediante el Pase de Habilidades de Emprendimiento, respaldado por la Organización de los Estados Americanos y reconocido a nivel internacional.

Premios del programa

Además de los incentivos individuales, los equipos que alcancen los primeros tres puestos son recompensados con premios adaptados a la categoría específica de su emprendimiento. El equipo que asegure el primer lugar tendrá el privilegio de representar a Guatemala en la Competencia Regional de la Compañía del Año (COY) a nivel latinoamericano. Esta destacada competición, programada para finales de 2024, destaca las habilidades emprendedoras de jóvenes en toda América.

Un ejemplo palpable del potencial de esta competencia se vivió en la primera edición de «Yo Emprendo por Guatemala». Los ganadores de dicho certamen, en 2023, tuvieron la oportunidad de viajar a Argentina para participar en la décimo quinta edición de COY. Allí, se sumergieron en un entorno de innovación y colaboración, compartiendo ideas y experiencias con otros emprendedores latinoamericanos.

Este viaje no solo fue una oportunidad de aprendizaje, sino también una experiencia gratificante. El equipo representante de Guatemala se destacó, alzándose con el primer lugar en la categoría de «Mejor Idea de Negocio». Este logro no solo reflejó el talento y la dedicación del equipo, sino también el potencial transformador de programas como «Yo Emprendo por Guatemala» en el panorama emprendedor juvenil.

Costo del programa

El precio por participante es de alrededor de Q100, una contribución que permite brindar enseñanza a los estudiantes sobre los fundamentos de la creación de empresas, así como la instrucción en temas como tributación, inversión y gestión financiera, entre otros aspectos relevantes.

¿Cómo participar?

Para inscribirse, los interesados pueden escribir a este correo electrónico.

También te puede interesar leer: El 60% del desempleo en Costa Rica lo concentran los jóvenes y las mujeres

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...